En un entorno donde la seguridad eléctrica, la eficiencia energética y la modernización de la infraestructura son cada vez más necesarias, Panduit anuncia la llegada a Colombia de su innovador Sistema de Alimentación Eléctrica con Gestión de Fallas (FMPS, por sus siglas en inglés).
Esta solución marca un paso decisivo en la forma en que se ha distribuido la energía en los últimos 100 años, al combinar seguridad, simplicidad y mayor alcance en comparación con los sistemas tradicionales. Con FMPS, sectores como edificios inteligentes, telecomunicaciones, hospitales, universidades, hoteles, zonas industriales y entornos de misión crítica podrán acceder a una tecnología que responde a los retos actuales de conectividad, productividad y sostenibilidad.
Una innovación que transforma la infraestructura
El FMPS introduce un concepto interesante en la distribución eléctrica: ofrece la posibilidad de alimentar dispositivos a largas distancias, de manera más segura y confiable, con un sistema que supervisa constantemente posibles fallas. Esta gestión inteligente permite optimizar la infraestructura, reducir riesgos eléctricos y facilitar la instalación, lo que se traduce en ahorros de tiempo y costos para las organizaciones.
“FMPS no solo optimiza la infraestructura, también garantiza una mayor seguridad. Su diseño con gestión de fallas detecta cualquier anomalía —como cortocircuitos o sobrecargas— y corta el suministro de forma inmediata, reduciendo riesgos de accidentes o incendios en un 100%. De manera adicional, monitorea a través de la red para obtener diferente tipo información como consumo energético y estado actual del sistema”, destacó Juan Pablo Borray, Gerente de Desarrollo de Negocios de Panduit LATAM.
FMPS: el impacto de llegar a Colombia
La llegada de esta solución cobra especial importancia en un momento en que las ciudades y organizaciones colombianas buscan modernizar su infraestructura para responder a los desafíos de seguridad, sostenibilidad y eficiencia energética. Con FMPS, Panduit pone a disposición del país una alternativa que centraliza la gestión eléctrica, mejora la confiabilidad y acompaña las estrategias de digitalización e innovación que hoy impulsan tanto el sector público como privado.
La llegada del FMPS a Colombia refuerza el compromiso de Panduit con el país y con Latinoamérica, donde la compañía mantiene presencia directa y un acompañamiento cercano a clientes, distribuidores e integradores. Esta implementación representa una apuesta estratégica por brindar soluciones de infraestructura de vanguardia que no solo mejoran la operación de los negocios, sino que también contribuyen a objetivos de sostenibilidad y protección de las personas.

