Red Hat anunció la obtención de la certificación de seguridad funcional de criticidad mixta, un grupo clave de subsistemas dentro de Red Hat In-Vehicle Operating System, que marca otro paso fundamental hacia la certificación de seguridad funcional «Nivel de Integridad de Seguridad Automotriz B (ASIL-B) de acuerdo con la norma ISO 26262” del sistema operativo. Este hito resalta el compromiso de Red Hat de brindar seguridad funcional de Linux innovadora en forma nativa para vehículos de carretera.
La criticidad mixta demuestra la capacidad de la plataforma de ejecutar aplicaciones de Nivel de Integridad de Seguridad Automotriz B (ASIL-B) a la par de software de Gestión de Calidad (QM) en un único sistema en chip (SoC) y un único sistema operativo. Este avance es posible gracias a las pruebas fehacientes de “ausencia de interferencias” (FFI) en todas las capas del sistema operativo, lo que allana el camino para una fácil integración de aplicaciones críticas para la seguridad y no relacionadas con la seguridad en sistemas automotrices de próxima generación.
Red Hat ha desarrollado y validado un enfoque novedoso en colaboración con exida para cumplir con los objetivos de las normas de seguridad funcional, incluida la ISO 26262, que pretende superar los desafíos asociados con el complejo software open source preexistente.
Este importante hito se logra después de que Red Hat anunciara que la biblioteca matemática de Linux, un componente esencial de Red Hat In-Vehicle Operating System, obtuvo la certificación de seguridad funcional ASIL-B según la norma ISO 26262 de exida y refuerza la confianza en Linux como plataforma viable preferida para las aplicaciones automotrices del futuro relacionadas con la seguridad. Red Hat ha demostrado que la configuración de criticidad mixta requerida es capaz de cumplir de manera confiable con los requisitos que exige el ASIL-B. Esta certificación no solo contribuye a validar la seguridad de Red Hat In-Vehicle Operating System, sino que también propicia una mayor confianza en los clientes para implementarlo en futuros sistemas automotrices.