En el marco de las V Jornadas STIC y Congreso RootedCON Capítulo Panamá, S2GRUPO, compañía europea referente en ciberseguridad y ciberinteligencia, consolida su posicionamiento como aliado estratégico para la protección de infraestructuras críticas en América Latina. Durante su participación, la compañía ha presentado un enfoque diferencial para afrontar los desafíos de seguridad en entornos híbridos.
Durante su ponencia ‘El nuevo paradigma en la protección y resiliencia digital de infraestructuras críticas’, Enrique Fenollosa, Country Manager para LATAM, dejó en evidencia la necesidad de adoptar modelos operativos adaptados a la convergencia IT+OT (integración de los sistemas de tecnología de la información con los sistemas de tecnología operativa), con foco en soberanía tecnológica, transferencia de capacidades y despliegue operativo local.
“La región necesita soluciones construidas desde la experiencia real, con tecnología propia y visión integral. En S2GRUPO no solo ofrecemos herramientas, sino la capacidad de proteger lo esencial: los datos, infraestructuras y procesos que sostienen nuestras sociedades”, afirmó Fenollosa.
La propuesta de S2GRUPO se basa en una cobertura integral del ciclo de vida del incidente —prevención, detección, análisis, contención, recuperación y respuesta forense— con equipos capaces de operar sobre terreno y adaptar las soluciones a los marcos regulatorios y necesidades específicas de cada país. “Lo que ofrecemos no es solo tecnología, es soberanía operativa”, añadió Fenollosa.
El Congreso RootedCON, que reúne a más de 1.700 profesionales de 33 países, se consolida como el principal foro internacional de cooperación en ciberseguridad del ámbito iberoamericano.
La participación de S2GRUPO en estas jornadas se enmarca en su Plan Estratégico Global 2025–2030, que contempla una expansión internacional con foco en Europa y América Latina, basada en colaboración institucional, despliegue local y transferencia tecnológica efectiva.
A lo largo de estos días, S2GRUPO sostuvo una agenda intensa de participación institucional y técnica, consolidando su papel como socio estratégico en la construcción de una ciberdefensa iberoamericana robusta y autónoma.
“Eventos como este refuerzan nuestro compromiso de largo plazo con América Latina. Desde S2GRUPO seguiremos trabajando para que la región cuente con capacidades reales, locales y soberanas en ciberseguridad”, concluyó Fenollosa.