Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Accenture presentó el estudio Technology Vision 2025
    Accenture presentó el estudio Technology Vision 2025
    hace 6 meses
    Logitech anuncia la eliminación de plásticos de un solo uso en sus productos
    Logitech anuncia la eliminación de plásticos de un solo uso en sus productos
    hace 6 meses
    Intel Corporation presentó sus resultados financieros del Q1 de 2025
    Intel Corporation presentó sus resultados financieros del Q1 de 2025
    hace 6 meses
    Últimas Noticias
    DiDi es nuevo patrocinador de de la Asociación del Fútbol Argentino
    hace 21 horas
    Laboratoria celebra sus primeros 10 años transformando vidas
    hace 22 horas
    Drimer AI anuncia su llegada a México
    hace 21 horas
    Biwin presento soluciones de almacenamiento para creadores de contenido
    hace 22 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    5 Min en Leer
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    4 Min en Leer
    Creatividad y productividad: Llegó a Perú la HONOR Pad 10 con IA
    4 Min en Leer
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    5 Min en Leer
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados en dispositivos móviles
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados en dispositivos móviles
NoticiasTecnología

Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados en dispositivos móviles

admin
Última actualización: febrero 10, 2025 6:03 pm
admin
Compartir
Compartir

Una parte fundamental para poder acceder, ver o generar contenido y realizar diversas actividades en internet dentro de los dispositivos móviles es a través de los navegadores, los cuales son aplicaciones que están optimizadas para mostrar contenido web en pantallas más pequeñas a diferencia de un equipo de escritorio. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las vulnerabilidades más explotadas en los navegadores móviles más populares durante el segundo semestre de 2024.

“Los usuarios buscan un navegador que les brinde una experiencia fluida al momento de consumir e interactuar con cualquier tipo de contenido, cada uno de estos tiene características particulares en el cómo muestran y guardan la información, sin embargo, también son una puerta para que el móvil pueda infectarse por un malware y llevarse la información por parte de los ciberdelincuentes sino se tienen instaladas las actualizaciones correspondientes o se descargan archivos infectados que logren aprovecharse de alguna vulnerabilidad.”, advierte David González Cuautle, Investigador de Ciberseguridad del equipo de ESET Latinoamérica.

Según un relevamiento de GS.statcounter, Chrome fue el navegador dominante en teléfonos inteligentes con una participación de mercado del 65,75%. Safari ocupó la segunda posición con un 21,47%, principalmente debido a su integración con iPhone. Samsung Internet obtuvo el tercer puesto con una cuota del 3,54% mientras que Opera tuvo un uso por parte del mercado del 1,63%. Samsung Internet cuenta con vulnerabilidades hasta el 2022. Hoy en día no se tienen registros por parte de la marca donde se haya encontrado nuevas en el navegador. Mientras que para Opera Web sucede lo mismo, su registro de vulnerabilidades es de hace más de 6 años; pero desde ESET destacan que esto no quiere decir que sean navegadores totalmente seguros ya que todo depende de cómo lo utilice el usuario final.

A continuación, ESET, detalla el top 5 de vulnerabilidades más explotadas durante la segunda mitad del 2024 en los navegadores móviles más utilizados:

Navegador Google Chrome

  1. CVE-2024-9956: Esta vulnerabilidad fue publicada el 10 de octubre, es una implementación inadecuada en WebAuthentication en Google Chrome en Android. Permite a un atacante local realizar una escalación de privilegios a través de una página HTML elaborada para explotar esta vulnerabilidad, con lo cual podría instalar malware del tipo infostealer o troyano. Los dispositivos afectados son Android que cuenten con la versión no actualizada.
  • CVE-2024-8907: Vulnerabilidad publicada en septiembre, consiste en una validación insuficiente de datos en Omnibox (barra de direcciones del navegador, que también se conoce como cuadro multifunción) en Google Chrome en Android. Versiones anteriores permiten a un atacante vía remota convencer a un usuario de participar en gestos específicos de IU (interfaz de usuario) para inyectar scripts arbitrarios o HTML (XSS) a través de gestos de interfaz. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.
  • CVE-2024-8639: Una vulnerabilidad publicada el 11 de septiembre, consiste en aprovecharse del autocompletado en Google Chrome en Android. Permiten a un atacante vía remota explotar potencialmente esta falla a partir de la suplantación de una página HTML. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.
  • CVE-2024-8637: Publicada en septiembre, consiste en aprovecharse del servicio del navegador que permite enviar contenido de Chrome a un dispositivo con Chromecast habilitado (Chrome Media Router). Las versiones anteriores a la 128.0.6613.137 le permiten a un atacante vía remota explotar potencialmente esta falla a partir de la suplantación de una página HTML. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.
  • CVE-2024-8034: Esta vulnerabilidad de agosto, consiste en una implementación inadecuada de las pestañas personalizadas en Google Chrome en Android. Permiten a un atacante vía remota explotar potencialmente esta falla a partir de la generación de miles de pestañas de una página HTML. Los dispositivos afectados fueron Android que cuenten con la versión no actualizada.

Navegador Safari

  1. CVE-2024-54534: Vulnerabilidad publicada el 11 de diciembre, sino se tiene actualizado el navegador, una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a información sensible y privada de la víctima a través de las fallas de memoria con lo cual puede escalar privilegios en el dispositivo afectado. Además de que el atacante puede ser capaz de alterar el tráfico de la red y generar una denegación de servicio. Los dispositivos afectados son watchOS 11.2, visionOS 2.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, Safari 18.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2 que cuenten con las versiones mostradas.
  • CVE-2024-54508: Publicada en diciembre, sino se tiene actualizado el navegador, una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a información sensible y privada de la víctima a través de las fallas de memoria con lo cual puede escalar privilegios en el dispositivo afectado, además de que el atacante puede ser capaz de alterar el tráfico de la red y generar una denegación de servicio. Debido a una validación insuficiente de la lista de lectura de Safari se puede revelar la dirección IP originaria del sitio web. Si se tiene acceso físico al dispositivo iOS el atacante puede ser capaz de ver el contenido de notificación desde la pantalla de bloqueo. Los dispositivos afectados son watchOS 11.2, visionOS 2.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, Safari 18.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2 que cuenten con las versiones mostradas.
  • CVE-2024-54505: Una vulnerabilidad publicada en diciembre del 2024, sino se tiene actualizado el navegador, una aplicación maliciosa puede ser capaz de acceder a información sensible y privada de la víctima a través de las fallas de memoria con lo cual puede escalar privilegios en el dispositivo afectado. Además, el atacante puede ser capaz de alterar el tráfico de la red y generar una denegación de servicio, incluyendo acceder a partes de la memoria para generar procesos maliciosos. Debido a una validación insuficiente de la lista de lectura de Safari se puede revelar la dirección IP originaria del sitio web. Si se tiene acceso físico al dispositivo iOS el atacante puede ser capaz de ver el contenido de notificación desde la pantalla de bloqueo. Los dispositivos afectados son iPadOS 17.7, watchOS 11.2, visionOS 2.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, Safari 18.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2 que cuenten con las versiones mostradas.
  • CVE-2024-44309: Vulnerabilidad publicada en noviembre, sino se tiene actualizado el navegador, permite al atacante procesar contenido web para causar una ejecución arbitraria de código. Apple fue consciente de un informe de que este tema pudo haber sido explotado activamente en los sistemas Mac basados en Intel. Los dispositivos afectados son Safari 18.1.1, iOS 17.7.2 y iPadOS 17.7.2, macOS Sequoia 15.1.1, iOS 18.1.1 y iPadOS 18.1.1, visionOS 2.1.1 que cuenten con las versiones mostradas.
  • CVE-2024-44259: Esta vulnerabilidad fue publicada en octubre, sino se tiene actualizado el navegador un atacante puede ser capaz de abusar de una relación de confianza para descargar contenido malicioso.  En la navegación privada se puede filtrar el historial de navegación, además las cookies pueden redirigirse a hacia donde el atacante decida. Los dispositivos afectados son: iOS 17.7.1 y iPadOS 17.7.1, visionOS 2.1, iOS 18.1 e iPadOS 18.1, macOS Sequoia 15.1, Safari 18.1 que cuenten con las versiones mostradas.

Navegador Firefox

  1. CVE-2024-9680: Una vulnerabilidad que fue actualizada el 18 de noviembre y reportada por Damien Schaeffer de ESET (Malware Reseacher). Un atacante puede ser capaz de lograr la ejecución de código en el proceso de contenido explotando la animación de líneas de tiempo. Versiones anteriores a 131.0.2, Firefox ESR 128.3.1, Firefox ESR 115.16.1, Thunderbird 131.0.1, Thunderbird 128.3.1 y Thunderbird 115.16.0 son las afectadas. Los dispositivos afectados son Android, PC.
  • CVE-2024-9936: Publicada en octubre, cuando se manipula el nodo de la memoria caché, el atacante puede ser capaz de generar un comportamiento anómalo por el potencial de poder explotar otras características del navegador afectado. Versiones anteriores a 131.0.3 son vulnerables. Dispositivos afectados: Android, PC.
  • CVE-2024-9397: Vulnerabilidad publicada en octubre, una demora en el directorio para la carga de archivos de la UI (Interfaz de Usuario) puede hacer posible que un atacante engañe al usuario para obtener permisos vía clickjacking (ataque a la interfaz de un sitio web que engaña a los usuarios para que hagan clic en enlaces maliciosos sin saberlo). Versiones anteriores a Firefox 131, Firefox ESR 128.3, Thunderbird 128.3 y Thunderbird 131 son vulnerables. Dispositivos afectados: Android, PC.
  • CVE-2024-9403: Vulnerabilidad publicada en octubre, los errores de seguridad de la memoria presentes en Firefox 130. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción en la memoria e indican que con suficiente esfuerzo algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Versiones anteriores a Firefox 131 y Thunderbird 131 son vulnerables. Los dispositivos afectados son Android, PC.
  • CVE-2024-9400: Esta vulnerabilidad fue publicada en octubre, una potencial vulnerabilidad de la corrupción de la memoria podría desencadenarse si un atacante tuviera la capacidad de desencadenar una OOM (proceso llamado Out Of Memory Killer por sus siglas en inglés y es cuando el sistema tiene poca memoria. Este proceso revisa los procesos y termina los que están utilizando más memoria de la que deberían) en un momento específico durante la compilación de JIT. Versiones anteriores a Firefox 131, Firefox ESR 128.3, Thunderbird 128.3 y Thunderbird 131 son vulnerables. Los dispositivos afectados son Android, PC.

“Las vulnerabilidades persistentes evidencian la necesidad de mayor concientización entre los usuarios. No adoptar buenas prácticas, como mantener actualizadas las aplicaciones móviles y de escritorio, puede facilitar el robo de información y su venta en mercados negros. Incluso las vulnerabilidades de bajo impacto pueden comprometer la seguridad de nuestros dispositivos, por lo que es fundamental estar informados y tomar medidas preventivas.”, concluye González Cuautle, de ESET Latinoamérica.

Sabrina Carpenter llegará a Fortnite Festival
FLUVIP consolida su liderazgo en Latinoamérica
LG Electronics presentará su visión de hogar con IA en CES 2025
PNY el nuevo SSD CS2342 M.2 2230
Hyundai Electronics Roku TV llega al mercado colombiano
ETIQUETADO:eset
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Samsung presenta sus nuevas soundbars con inteligencia artificial
Siguiente Artículo Bon Bon Bum Contra lleva 3 años impulsando lo e-sports en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Razer Gigantus V2 - Faker Edition es anunciado de manera oficial
Razer Gigantus V2 – Faker Edition es anunciado de manera oficial
Noticias PC
DiDi es nuevo patrocinador de de la Asociación del Fútbol Argentino
DiDi es nuevo patrocinador de de la Asociación del Fútbol Argentino
Noticias Tecnología
Laboratoria celebra sus primeros 10 años transformando vidas
Laboratoria celebra sus primeros 10 años transformando vidas
Noticias Tecnología
Drimer AI anuncia su llegada a México
Drimer AI anuncia su llegada a México
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

OlimpIA comparte recomendaciones para no caer en fraudes durante amor y amistad
NoticiasTecnología

OlimpIA comparte recomendaciones para no caer en fraudes durante amor y amistad

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
Noticias

NVIDIA describe los beneficios de su plataforma de inferencia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
7 Min en Leer
[MWC 2025] SK Telecom desarrollará soluciones con Giga Computing
NoticiasTecnología

[MWC 2025] SK Telecom desarrollará soluciones con Giga Computing

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?