Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    [IFA 2025] Acer anuncia nuevos productos de la serie Nitro
    [IFA 2025] Acer anuncia nuevos productos de la serie Nitro
    hace 4 días
    Galileo aclara mitos comunes sobre la emisión de tarjetas en Colombia
    Galileo aclara mitos comunes sobre la emisión de tarjetas en Colombia
    hace 2 días
    Solventum implementa el trabajo flexible en Colombia
    hace 7 meses
    Últimas Noticias
    BIWIN anuncia la memoria USB Acer UT300
    hace 8 horas
    MSI anuncia el lanzamiento del DATAMAG 40Gbps
    hace 8 horas
    Epson participará por primera vez en la Feria del Hogar 2025
    hace 1 día
    Akamai alerta sobre nuevo malware dirigido a APIs de Docker
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    4 Min en Leer
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    18 Min en Leer
    Apple anunció el nuevo iPhone Air
    Apple anunció el nuevo iPhone Air
    17 Min en Leer
    Samsung Galaxy S25 FE es la puerta de entrada al mundo de Galaxy AI
    Samsung Galaxy S25 FE es la puerta de entrada al mundo de Galaxy AI
    8 Min en Leer
    [IFA 2025] TCL NXTPAPER 60 Ultra es anunciado de manera oficial
    [IFA 2025] TCL NXTPAPER 60 Ultra es anunciado de manera oficial
    7 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: tyba presenta el estudio Índice de Ánimo Inversionista
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Móviles > tyba presenta el estudio Índice de Ánimo Inversionista
MóvilesNoticias

tyba presenta el estudio Índice de Ánimo Inversionista

Carlos Cantor
Última actualización: febrero 6, 2025 12:16 am
Carlos Cantor
Compartir
Compartir

tyba por Credicorp Capital ha publicado su cuarta edición del Estudio del Índice de Ánimo Inversionista. Una investigación que llevan desarrollando desde el 2021 y con la que se busca indagar la percepción y comportamiento en torno a la inversión y ahorro de los colombianos, peruanos y chilenos.

De acuerdo con la cuarta entrega del estudio, el Índice de Ánimo Inversionista para Colombia cayó de 46 en 2023 a 38 este año, siendo el dato más bajo de los tres países analizados. Si bien Colombia sigue siendo el país más optimista en las variables de percepción, en esta medición hay un declive importante en ellas; además, en las variables relacionadas con bancarización y alternativas de inversión, hay una contracción en el uso de productos financieros.

Este deterioro en el Índice está influenciada por diversas razones: crecen las situaciones financieras en las que es difícil construir un capital (2022: 52%, 2023: 56% y 2024: 59%), además, la situación financiera con la que más se identifican es Saliendo de deudas, y, este año, hay un crecimiento significativo de la situación Endeudado/a (2023: 7% vs 2024: 11%) que resalta aún más la generalización del endeudamiento en Colombia. Lo cual genera un panorama de dificultades para generar excedentes financieros. Asimismo, versus el año pasado, cae la proporción de las situaciones que se han denominado en este estudio como “modo inversionista” (2023: 26% vs 2024: 23%).

Este comportamiento está alineado con otros indicadores que confirman una moderación en las expectativas económicas: una menor cantidad de uso de métodos de ahorro y una disminución en la adopción de productos financieros.

Sumado a esto, la cantidad de colombianos que afirma no tener ningún tipo de inversión (financiera o no) alcanzó el 49%, un nivel que no se veía desde 2021, en plena pandemia. Esta situación refleja un cambio en el comportamiento inversionista de la población, influenciado por factores macroeconómicos y sectoriales.

“Aunque los colombianos siguen siendo optimistas en algunas de las variables perceptuales, como la confianza en sus ingresos futuros y la intención en invertir en el corto plazo, en la medición actual hay un declive importante en los aspectos perceptuales. Además, en los resultados de las variables comportamentales, relacionadas con bancarización y alternativas de inversión, hay una contracción en el uso de productos financieros. Ambos indicadores jalonan el índice general de Colombia hacia abajo”, señala Valdemaro Mendoza, Cofundador y Deputy CEO de tyba por Credicorp Capital.

Inversiones

La Finca raíz se mantiene como la inversión aspiracional preferida entre los colombiano, pues, por cuarto año consecutivo, se ubica en primer lugar cuando se le pregunta a las personas si tuvieran un dinero extra, qué inversión les gustaría hacer.

No obstante, algo atípico para Colombia es que este año cae la Finca raíz (2023: 17% vs. 2024: 12%) como inversión real, y ahora se ubica en tercer lugar después de Productos financieros (2024: 14%); y de primeras está Hacer negocios (2024: 15%). Esto es coherente a la crisis del sector inmobiliario, y a que las altas tasas han afectado el acceso a créditos para vivienda; un mecanismo muy utilizado por los colombianos. También, menos colombianos afirman estar invirtiendo en Dólares u otras divisas (2023: 13% vs. 2024: 9%).

Entre los productos financieros de inversión que poseen los colombianos, los Fondos de Pensiones Voluntarias son la opción con mayor penetración al igual que el año pasado, alcanzando el 28%. Por otro lado, los CDTs, que se ubican de nuevo en segundo lugar, registraron una caída de 6 pp y actualmente representan el 18%. Las divisas, el tercer producto más mencionado, tienen una penetración del 14%, pero también experimentaron una disminución de 6 pp en comparación con el año anterior.

Asimismo, las alternativas que generan interés para invertir vuelven a ser las Acciones internacionales (R/No tengo pero me interesa: 51%), las Acciones locales (46%) y los CDT (48%).

Por otro lado, los bancos tradicionales continúan siendo el canal más importante para hacer este tipo de inversiones, pues la mitad de los colombianos invierten a través de ellos (50%), al igual que en Perú (63%) y en Chile (63%), pero este año pierden terreno en Colombia versus el 2023.

Un dato interesante es que las aplicaciones y plataformas digitales continúan ganando terreno en el país, marcando un segundo año consecutivo de crecimiento en este segmento (2022: 7%, 2023: 10%, 2024: 16%). Esta tendencia refleja el auge del sector fintech, donde la democratización de las inversiones se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo de nuevas y mejores herramientas de inversión.

En cuanto a las metas de inversión, se confirma que los colombianos continúan siendo los que más priorizan metas relacionadas con el ocio, pero hay que resaltar que decrece el interés por invertir en varias metas (Viajar, Construir un patrimonio, Tecnología, Anticiparse a situaciones inesperadas y Crear empresa) versus el 2023.

“En cuanto a cómo los colombianos están aprendiendo sobre el mundo de las inversiones, las redes sociales han llegado para quedarse. Este año, una vez más, son el canal principal para adquirir conocimientos sobre inversiones y finanzas personales en los tres países. Nuestro compromiso es ofrecer contenido cada vez más valioso y de calidad que responda a las necesidades de quienes utilizan estos canales para aprender”, señala Mendoza.

Comportamiento de ahorro y producto financieros

En Colombia, el nivel de ahorro se mantiene estable, sin embargo, destaca que las personas reportan estar utilizando menos métodos para este fin, lo cual podría reflejar ahorros más pequeños y/o menos recursos en los hogares para ahorrar. Disminuye el uso de bancos como principal lugar para ahorrar, así como la preferencia por ahorrar en divisas extranjeras o adquirir “bienes refugio”. En contraste, el uso de cuentas digitales para el ahorro permanece constante.

En esta medición se observa que baja la tenencia de la mayoría de productos financieros indagados. La caída más importante es para las Tarjetas de crédito (-12 pp). También caen los Créditos de libre inversión/educativos (-8 pp) y los Créditos hipotecarios (-5 pp), lo cual denota que las personas están tratando de evitar altas tasas de interés.

En conclusión, aunque es evidente que el optimismo en Colombia ha mostrado una disminución debido a los retos económicos actuales, la confianza en el futuro sigue siendo alta, lo cual hace parte de su idiosincrasia. A pesar de que hay algunos indicios de deterioro, mantienen la intención de invertir, especialmente en finca raíz, que sigue siendo la opción preferida por la mayoría.

Para la consolidación de la información, tyba por Credicorp Capital realizó 3,597 encuestas en los 3 países de Latinoamérica donde opera: Colombia (1,200), Perú (1,197) y Chile (1,200).

S2GRUPO alerta por ataques Volt Typhoon en Estados Unidos
Solve for Tomorrow Colombia 2025 abre convocatorias
Samsung anuncia colaboración con Warner Bros y DC Studios
JURASSIC WORLD: THE EXPERIENCE llega a Bogotá
Sony Professional destaca el trabajo de la Universidad de Lima
ETIQUETADO:CredicorpCredicorp Capitaltybatyba Connect 2024tyba por Credicorp Capital
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior App de Rappi se actualiza para navidad
Siguiente Artículo Dt.dental es la herramienta perfecta para odontólogos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Corsair anuncia el nuevo gabinete 3500X
Corsair anuncia el nuevo gabinete 3500X
Noticias PC
NVIDIA lanzó los controladores GeForce 581.29 WHQL Game Ready
NVIDIA lanzó los controladores GeForce 581.29 WHQL Game Ready
Noticias PC
BIWIN anuncia la memoria USB Acer UT300
BIWIN anuncia la memoria USB Acer UT300
Noticias Tecnología
MSI anuncia el lanzamiento del DATAMAG 40Gbps
MSI anuncia el lanzamiento del DATAMAG 40Gbps
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

realme da a conocer las 6 razones por las que se cambia de celular en Colombia
MóvilesNoticias

realme da a conocer las 6 razones por las que se cambia de celular en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
Sony FX2 es anunciada de manera oficial
NoticiasTecnología

Sony FX2 es anunciada de manera oficial

Carlos Cantor
Carlos Cantor
11 Min en Leer
GoDaddy anuncia el lanzamiento de certificados SSL automatizados
NoticiasTecnología

GoDaddy anuncia el lanzamiento de certificados SSL automatizados

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?