Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Claro tiene celulares muy económicos para el Día del Padre
    Claro tiene celulares muy económicos para el Día del Padre
    hace 5 meses
    EPSON su participación en Andigráfica 2025
    EPSON su participación en Andigráfica 2025
    hace 5 meses
    dale! anuncia que Apple Pay ya está disponible
    dale! anuncia que Apple Pay ya está disponible
    hace 4 meses
    Últimas Noticias
    Merge y Loymark anuncian de manera oficial su fusión
    hace 17 horas
    Gamescom latam regresará el 30 de abril de 2026
    hace 19 horas
    MSI estará presente en el Red Bull Tetris – Taiwan Stop
    hace 10 horas
    NVIDIA rompe la barrera de los $5 trillones de dólares
    hace 10 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Cyber Xiaomi 2025: tecnología accesible para cada estilo de vida
    3 Min en Leer
    Samsung Electronics obtiene la certificación Platinum de UL Solutions Zero Waste to Landfill para todos sus centros de fabricación globales
    5 Min en Leer
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Whitestack habla de cloud soberana en el sector público
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Whitestack habla de cloud soberana en el sector público
NoticiasTecnología

Whitestack habla de cloud soberana en el sector público

Carlos Cantor
Última actualización: junio 11, 2025 7:11 pm
Carlos Cantor
Compartir
Whitestack habla de cloud soberana en el sector público
Compartir

La digitalización del sector público avanza, pero los modelos actuales —basados en infraestructura fragmentada, hardware heredado y servicios de nube externa— comienzan a quedar atrás frente al volumen de datos, la presión regulatoria y los riesgos de ciberseguridad. En ese contexto, países como México ya han comenzado a desarrollar lineamientos específicos para una plataforma estatal soberana, mientras que otros como Chile, Brasil y Colombia avanzan en estrategias que, si bien no conforman aún una arquitectura común de este tipo, sientan las bases para un entorno tecnológico más seguro y con control local.

“El enfoque tradicional, en el que cada entidad licita por separado sus servicios en la nube, ha demostrado ser costoso, poco eficiente y con altos riesgos de dependencia. La tendencia actual apunta a una arquitectura común, donde los recursos se compartan bajo una plataforma tecnológica automatizada y con estándares abiertos que permitan escalar sin atarse a un único proveedor. Creemos en un modelo de industria, abierto a todos los actores del mercado, que le provea al Estado una solución geo-redundante, multi-cloud, al mejor costo, y que le permita portar sus cargas entre proveedores de forma sencilla”, explica José Miguel Guzmán, co founder de Whitestack.

En términos técnicos, una nube estatal puede construirse sobre tecnologías como virtualización o Kubernetes, lo que permite desplegar servicios críticos —como salud, justicia o educación— con agilidad, seguridad y monitoreo en tiempo real. Este tipo de plataforma tecnológica debe permitir a cada institución solicitar capacidades de cómputo en línea, imputarlas directamente a sus presupuestos, proveer acceso seguro a proveedores de aplicaciones, implementar automatización en el despliegue (CI/CD) y supervisar el rendimiento del sistema de forma continua. Además, al operar desde centros de procesamiento locales, cumple con las normativas de protección de la información sin comprometer el rendimiento ni la soberanía tecnológica.

Uno de los ejemplos más recientes en la región es el Plan Nacional de Data Centers en Chile, que contempla una inversión superior a los US$4.000 millones para posicionar al país como hub tecnológico. Si bien su objetivo principal es atraer capital, el plan también contempla un modelo de Cloud Gubernamental que servirá de base para alojar servicios públicos de forma segura, eficiente y conforme a las normativas locales. Este tipo de avances refleja una tendencia regional que comienza a madurar en distintas geografías, donde la soberanía tecnológica y la resiliencia del Estado se vuelven prioridades estratégicas.

Desde la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), advierten que este tipo de proyectos no pueden limitarse a soluciones técnicas, sino que requieren una gobernanza clara y colaborativa. “Para que esta infraestructura funcione, no basta con instalar servidores: necesitamos una estrategia nacional que combine estándares abiertos, articulación del ecosistema y talento local. La nube estatal debe ser un habilitador del desarrollo, no solo un repositorio de datos”, enfatiza Luz María García, Gerenta General de la ACTI.

En esa misma línea, “la pregunta ya no es si vamos hacia la nube, sino cómo y bajo qué condiciones. El Estado necesita mantener el control de su información crítica y garantizar continuidad operativa, especialmente en contextos de crisis o alta demanda”, sostiene Guzmán. Agrega que una arquitectura compartida, colaborativa y multi-proveedor permite optimizar recursos y reducir significativamente los costos operativos al evitar duplicaciones en la contratación y gestión tecnológica.

El mercado del cloud gubernamental podría alcanzar 90 mil millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17%, según Mordor Intelligence. La necesidad de almacenamiento, respaldo, protección y análisis de información es cada vez mayor, al tiempo que aumentan las amenazas cibernéticas y los requisitos legales para mantener los datos dentro de fronteras nacionales.

“La nube estatal no es una utopía tecnológica. Es una necesidad estratégica para que los países de la región aseguren servicios públicos resilientes, reduzcan su exposición a riesgos externos y modernicen su gestión sin renunciar a la soberanía de sus datos”, concluye Guzmán.

A medida que las políticas digitales en América Latina evolucionan, la posibilidad de adoptar una infraestructura soberana, interoperable y basada en software abierto se perfila como una solución viable para enfrentar los desafíos de esta nueva era. La transición no será inmediata, pero los pasos dados por algunos países ya configuran una hoja de ruta concreta hacia una transformación digital con bases propias.

HUAWEI WATCH 5 nos permite descargar aplicaciones
Belén es la película de Argentina para Mejor Película Internacional en los Oscars
Opera GX lanza nuevo atajo de navegador para liberar algo de espacio en el disco
Monster Hunter Wilds tiene su primera gran actualización
Apple Intelligence ya está disponible en Colombia
ETIQUETADO:Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la InformaciónbrasilchileciberseguridadcloudColombiadata centersEDGEMordor IntelligencenubePlan Nacional de Data Centers en ChileSoftwareWhitestack
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Retail Media es la nueva joya de la publicidad Retail Media es la nueva joya de la publicidad
Siguiente Artículo Actualización 36.1 PUBG: BATTLEGROUNDS ya disponible Actualización 36.1 PUBG: BATTLEGROUNDS ya disponible
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Only Murders in the Building es confirmada para una sexta temporada
Only Murders in the Building es confirmada para una sexta temporada
Entretenimiento Noticias
AMD lanza el driver adrenalin 25.10.2 con optimización para nuevos juegos
AMD lanza el driver adrenalin 25.10.2 con optimización para nuevos juegos
Gaming Noticias PC
Merge y Loymark anuncian de manera oficial su fusión
Merge y Loymark anuncian de manera oficial su fusión
Noticias Tecnología
Gamescom latam regresará el 30 de abril de 2026
Gamescom latam regresará el 30 de abril de 2026
Gaming Noticias Tecnología

Te puede interesar...

SEGA se une a la Golden Week en Japón con descuentos
GamingNoticias

SEGA se une a la Golden Week en Japón con descuentos

Carlos Cantor
Carlos Cantor
2 Min en Leer
Samsung Perú anuncia a los 50 equipos semifinalistas de Solve For Tomorrow
NoticiasTecnología

Samsung Perú anuncia a los 50 equipos semifinalistas de Solve For Tomorrow

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
NoticiasTecnología

Consejos para prevenir el fraude en el retiro de Cesantías

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?