Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Schneider Electric presentó las UPS Galaxy VXL
    Schneider Electric presentó las UPS Galaxy VXL
    hace 3 meses
    Adsmovil OOH y Datavisiooh anuncian integración tecnológica
    Adsmovil OOH y Datavisiooh anuncian integración tecnológica
    hace 3 meses
    Banco de Bogotá anuncia el programa Programa de Impulso Empresarial
    Banco de Bogotá anuncia el programa Programa de Impulso Empresarial
    hace 3 meses
    Últimas Noticias
    NVIDIA y Oracle acelerarán el procesamiento de datos en las empresas
    hace 6 horas
    DiDi es nuevo patrocinador de de la Asociación del Fútbol Argentino
    hace 1 día
    Laboratoria celebra sus primeros 10 años transformando vidas
    hace 1 día
    Drimer AI anuncia su llegada a México
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    REDMAGIC presentó un sistema de refrigeración líquida para celular
    5 Min en Leer
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    realme anuncia en Colombia la Serie realme 15 con AI Edit Genie
    4 Min en Leer
    Creatividad y productividad: Llegó a Perú la HONOR Pad 10 con IA
    4 Min en Leer
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    Cómo elegir un celular que dure más de dos años
    5 Min en Leer
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Bitso presenta nueva edición del Panorama Cripto en América Latina
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Bitso presenta nueva edición del Panorama Cripto en América Latina
NoticiasTecnología

Bitso presenta nueva edición del Panorama Cripto en América Latina

Carlos Cantor
Última actualización: marzo 12, 2025 7:27 pm
Carlos Cantor
Compartir
Bitso presenta nueva edición del Panorama Cripto en América Latina
Compartir

Bitso presentó la tercera edición de su informe Panorama Cripto en América Latina, un reporte que entrega información sobre el comportamiento de compra, tenencia e inversión de criptoactivos por parte de usuarios de la plataforma en Colombia, México, Brasil y Argentina a lo largo de 2024. Entre los principales hallazgos, Bitso destacó que el número de usuarios cripto creció un 12% en toda la región, alcanzando los 9 millones, y que el mercado experimentó una consolidación gracias al respaldo institucional y el interés de más inversionistas, aspectos que le permitieron al mercado de criptomonedas alcanzar una valorización récord de $3.91 billones.

Con respecto al volumen de usuarios cripto, la compañía destaca que Colombia, su mercado más nuevo, acumuló 500 mil en su plataforma con cierre a 2024. México, el principal mercado de Bitso en la región, fue el país que más usuarios nuevos registró con 4.4 millones, un 13% más que en el año anterior. En Argentina, el segundo país en crecimiento, Bitso cerró 2024 con 1.6 millones de usuarios, 11% más que en 2023. Brasil, por su parte, alcanzó un crecimiento del 6% con respecto a 2023, alcanzando los 1.9 millones de clientes.

Radiografía del usuario en Colombia

De acuerdo con el informe, el perfil del usuario cripto colombiano es principalmente millenial, entre los 25 y 34 años, grupo demográfico con una tasa de penetración del 40%, la más alta en el mercado colombiano y un 2% más que el porcentaje regional. Además, el informe reveló que Colombia fue el segundo mercado con mayor volumen de mujeres usuarias, con un 27% frente a un 73% de hombres, solo por debajo de Argentina. Una disminución, en todo caso, con respecto a 2023, cuando las mujeres conformaban el 35% del total de usuarios.

En Colombia, los dólares digitales llegaron para quedarse

Colombia demostró que las stablecoins siguen siendo la principal opción de compra, con USDC sumando el 25% de preferencia y USDT el 23%, impulsadas por su uso en transacciones transfronterizas, pese al fortalecimiento del peso colombiano contra el dólar. De igual forma, las monedas estables representaron una alternativa ante las restricciones legislativas colombianas, que impiden tener cuentas bancarias en dólares. Bitcoin se quedó con el tercer lugar entre las cripto más compradas, con un 16% de preferencia. La memecoin PEPE sigue ganando terreno en el país como el cuarto activo más comprado, con un 7%, superando a XRP (6%), ether, (4%), y a solana (3%).

El portafolio cripto en el país

Frente a la composición de las carteras colombianas promedio, bitcoin se mantuvo en 2024 como el líder indiscutible con un 38%, a pesar de caer 15 puntos porcentuales con respecto a su proporción en 2023. BTC cedió ante la creciente preferencia de los colombianos por las stablecoins, que pasaron de componer el 11% de las carteras en 2023 al 15% en 2024, haciendo al país el segundo con mayor tenencia de estos activos solo por debajo de Argentina. Colombia también destacó en diversificación, donde los usuarios que cuentan con 4 criptomonedas o más representaron el 20%, una estrategia de inversión que posicionó al país como el segundo en esta categoría, por encima de Brasil y Argentina.

“Gracias a este reporte, que se ha convertido en un referente para la industria, tenemos hoy un mercado más cuantificable en Colombia, un país que en 2024 mostró un apetito inversionista con tendencia a la diversificación y consolidó su preferencia por las monedas estables, activos que siguen siendo utilizados como refugio ante la devaluación y la inestabilidad macroeconómica. Hoy tenemos un ecosistema más maduro, determinado por una mayor adopción, confianza institucional y un creciente interés regulatorio. Detallar esta información al público, nos permite crear una valiosa herramienta para medir el crecimiento y potencial de la industria cripto por medio del comportamiento del usuario”, señaló Juanita Rodríguez Kattah, Country Manager de Bitso en Colombia.

A nivel regional, stablecoins sumaron popularidad y bitcoin se posicionó como activo de reserva

El análisis destaca un aumento en la compra de stablecoins, con USDT y USDC sumando un 39% de preferencia en toda la región -en comparación con el 30% registrado en 2023-, gracias a su estabilidad y paridad con monedas como el dólar, haciéndolas especialmente atractivas para el envío de remesas. En Argentina, USDT marcó un hito al representar la mitad del total de adquisiciones realizadas en el país, un comportamiento relacionado con el contexto económico inflacionario del país y la cultura de ahorro que ha generado este panorama.

Por su parte, bitcoin fue el segundo criptoactivo más comprado en la región durante el segundo semestre de 2024, con un 22% del total de las adquisiciones, 6 puntos porcentuales menos que en el primer semestre del mismo año y un cambio aún mayor con respecto al 38% de 2023, comportamiento que puede atribuirse al aumento de su precio promedio y a la estrategia de inversión «Hold On for Dear Life» (HODL), que implica mantener el activo a largo plazo. En Brasil y México, los países con mayor claridad regulatoria de la región, bitcoin sigue siendo el rey, tanto a la hora de comprar como frente a su permanencia en las carteras promedio.

Llama la atención el interés en las memecoins: PEPE aumentó su preferencia de compra en casi 5 puntos porcentuales con respecto a 2023, y DOGE alcanzó un 2%. XRP presentó un resurgimiento a finales de 2024 y logró un 9% del volumen de compra por su utilidad en transferencias internacionales y el optimismo tras las elecciones en EE. UU. Asimismo, hubo una mayor adquisición de altcoins como ether y solana, que tuvieron un volumen de compra del 5% y 4%, respectivamente. De esta manera, Latinoamérica se ha posicionado como una región clave para la industria cripto, motivada por la innovación, la búsqueda de soluciones financieras ante contextos económicos desafiantes y la oportunidad de consolidar un patrimonio a través de los activos digitales..

inDrive amplía Viajes con Causa en el Adidas Split 30K
Bitget anuncia evento de Predicción del Precio de Bitcoin
Telefónica ingresa en el Supplier Engagement Assessment (SEA)’ de CDP
Último día para participar en NextGen Women de EY-Parthenon
NVIDIA DLSS 4 llega a nuevos juegos
ETIQUETADO:argentinabitsobrasilBTCColombiaCriptoDOGEJuanita Rodríguez KattahMéxicoPanorama Cripto en América LatinaPEPEStablecoinsUSDCUSDT
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Accenture comparte predicciones en ciberseguridad para 2025 Accenture comparte predicciones en ciberseguridad para 2025
Siguiente Artículo KUPI la startup aliada de las empresas en Colombia KUPI la startup aliada de las empresas en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

NVIDIA y Oracle acelerarán el procesamiento de datos en las empresas
NVIDIA y Oracle acelerarán el procesamiento de datos en las empresas
Noticias Tecnología
Razer Gigantus V2 - Faker Edition es anunciado de manera oficial
Razer Gigantus V2 – Faker Edition es anunciado de manera oficial
Noticias PC
DiDi es nuevo patrocinador de de la Asociación del Fútbol Argentino
DiDi es nuevo patrocinador de de la Asociación del Fútbol Argentino
Noticias Tecnología
Laboratoria celebra sus primeros 10 años transformando vidas
Laboratoria celebra sus primeros 10 años transformando vidas
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

EY AI Sentiment Index es presentado de manera oficial
NoticiasTecnología

EY AI Sentiment Index es presentado de manera oficial

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
Forza designó a James Orlando Rincón Ramírez Regional VAR Account Manager
NoticiasTecnología

Forza designó a James Orlando Rincón Ramírez Regional VAR Account Manager

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
Code Your Future de Globant entregó 15,000 becas en Colombia
NoticiasTecnología

Code Your Future de Globant entregó 15,000 becas en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?