Las capacidades de AI PC han evolucionado rápidamente en los dos años transcurridos desde que AMD presentó las primeras CPU x86 AI PC en CES 2023. Han debutado nuevas unidades de procesamiento neuronal, impulsando el rendimiento disponible desde un máximo de 10 AI TOPS en el lanzamiento del procesador AMD Ryzen 7 7840U hasta un máximo de 50+ TOPS en los últimos procesadores AMD Ryzen AI Max PRO 300 Series. Una amplia gama de empresas de software y hardware han anunciado varios planes de desarrollo de IA o han lanzado al mercado productos con infusión de IA, mientras que los principales proveedores de sistemas operativos, como Microsoft, están trabajando activamente para integrar la IA en el sistema operativo a través de sus capacidades de PC Copilot+. AMD está a la vanguardia de esos esfuerzos y está trabajando en estrecha colaboración con Microsoft para ofrecer Copilot+ para las PC Ryzen AI y Ryzen AI PRO.
En el informe «Elaño de la IA PC es 2025«, Forrester expone su argumento de por qué es probable que este año traiga cambios significativos para las IA PC. Forrester define el término «AI PC» como cualquier sistema «integrado con un chip de IA y algoritmos diseñados específicamente para mejorar la experiencia de las cargas de trabajo de IA en toda la unidad de procesamiento informático (CPU), unidad de procesamiento de gráficos (GPU) y unidad de procesamiento neuronal (NPU)». Esto incluye los productos de AMD, así como los productos de la competencia fabricados por fabricantes de CPU x86 y no x86. 2025 representa un punto de inflexión para estos esfuerzos, tanto en términos de hardware como de software, y este informe de Forrester es una excelente inmersión profunda en por qué los PC con IA representan el futuro de la informática empresarial.
Por qué 2025 es el año de la IA PC
En primer lugar, y posiblemente el más prosaico, 2025 es el año de la PC con IA porque los diseñadores de CPU como AMD están incorporando el procesamiento dedicado a la IA en nuevos productos justo cuando Windows 10 se acerca al final formal del soporte. Si bien los consumidores y las empresas tendrán la opción de comprar años adicionales de actualizaciones de seguridad, el 14 de octubre de 2025 es el final del soporte gratuito y la fecha probable de transición a Windows 11 para millones de empresas en todo el mundo que no quieren pagar una prima anual cada vez mayor por el privilegio de ejecutar un sistema operativo más antiguo. Muchos de los PC comerciales con Windows 11 comprados en los próximos 12 meses van a ser compatibles con la IA a través de hardware NPU dedicado y, por lo tanto, calificarán como PC con IA. Según IDC, el 93,9% de los PC comerciales serán PC de IA en 2028.
La ventaja de este modelo de distribución es que no se pide a los clientes y a los primeros usuarios que sacrifiquen las mejoras en la eficiencia de la CPU y la GPU que, de otro modo, esperarían de los nuevos sistemas a cambio de la compatibilidad con la IA. Las plataformas de PC con IA que AMD lanzó a lo largo de 2024 y en 2025, incluidas las series AMD Ryzen AI PRO 300 y Ryzen AI Max PRO, presentan mejoras como nuevos núcleos de CPU basados en la microarquitectura «Zen 5», núcleos de GPU AMD RDNA 3.5 y tecnologías AMD PRO para proporcionar funciones de seguridad, herramientas de gestión y estabilidad y fiabilidad de nivel empresarial. Estos avances llegaron junto con la NPU y su capacidad de procesamiento de IA dedicada, lo que garantiza que los clientes de AMD continúen beneficiándose de los nuevos sistemas en las cargas de trabajo heredadas que ya utilizan.
En segundo lugar, los PC con IA ofrecen una plataforma flexible que ejecuta cargas de trabajo de IA emergentes en la CPU, la GPU y la NPU, en función de dónde se ejecute mejor. No es difícil ver los paralelismos entre el desarrollo de NPU y la revolución 3D impulsada por GPU que comenzó a mediados de la década de 1990.
Si bien los gráficos 3D especializados inicialmente requerían el uso de tarjetas aceleradoras de gráficos discretas, este hardware finalmente se trasladó a la matriz y se integró directamente junto con la CPU. Esto permitió a AMD mejorar drásticamente el rendimiento y la capacidad del procesador de gráficos integrado, o iGPU, sin aumentar los costos. Muchas aplicaciones ahora dependen de la iGPU para tareas que anteriormente requerían una tarjeta discreta, y las capacidades gráficas se han convertido en una parte integral de la propuesta de valor general de una CPU. Agregar una NPU a la CPU y aumentar constantemente su rendimiento está en línea con esta innovación. La inclusión de una NPU ofrece a los desarrolladores una plataforma dedicada para ejecutar cargas de trabajo de IA, una que está estrechamente vinculada a la CPU y que se puede esperar que mejore constantemente con el tiempo.
Hoy en día, los PC con IA ya pueden descargar tareas en segundo plano que, de otro modo, requerirían tiempo de procesamiento de CPU o GPU. Los casos de uso más avanzados están proliferando rápidamente. AMD presentó los primeros PC con IA x86 en 2023. Dos años más tarde, la exposición CES 2025 de la compañía mostró múltiples demostraciones prácticas. Esta rápida adopción pone de manifiesto el potencial de eficiencia y fortaleza de la NPU como entorno de ejecución de cargas de trabajo en comparación con la CPU o la GPU más tradicionales.
Si bien CES es en gran medida un programa centrado en el consumidor, el amplio debate sobre la IA en las cargas de trabajo comerciales y de consumo muestra el atractivo de integrar la inteligencia artificial en todo el mercado de software. Según su informe, Forrester espera que la IA y los PC con IA den pasos significativos hacia un despliegue generalizado en los próximos 12 meses. Esto sucederá gracias al ciclo de actualización de Windows 11, la incorporación más amplia de la IA en toda la industria del software y porque la mayor disponibilidad de PC de IA brindará a las empresas una plataforma rentable para cargas de trabajo de IA locales menos intensas.
Todo esto se traduce en un momento emocionante para la informática empresarial. Las PC con IA tienen el potencial de revolucionar la industria, y AMD ofrece una línea completa para todas las necesidades del usuario final que brinda a las empresas amplias opciones para evaluar cómo quieren aprovechar esa oportunidad.