La lucha contra las trampas en Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone continúa evolucionando con la Temporada 5 Recargada. El equipo de RICOCHET Anti-Cheat presentó una serie de avances que fortalecen la seguridad del juego, mejoran la detección en tiempo real y ofrecen mayor transparencia a los jugadores.
Desde agosto, las cuentas de más de 55,000 tramposos han sido afectadas por nuevas mitigaciones dentro del juego, diseñadas para interrumpir el comportamiento de los jugadores deshonestos en tiempo real. Estas herramientas, que incluyen armas que desaparecen y vehículos que explotan al detectar actividad sospechosa, permiten recopilar datos, debilitar la capacidad ofensiva del infractor y, finalmente, aplicar sanciones permanentes.
Además, se han intensificado las acciones contra el Boosting (elevación artificial de rangos) y el Teaming (colaboración indebida) en el modo Partida Clasificatoria. Gracias a un sistema de detección continua y purgas semanales en las tablas de clasificación, el porcentaje de jugadores que recurren al Teaming en el Top 250 se ha mantenido por debajo del 5%. Estas medidas buscan preservar la integridad competitiva y garantizar que cada posición en el ranking refleje mérito real.
En paralelo, se han activado notificaciones dentro del juego para informar a los jugadores cuando su cuenta ha sido colocada en el grupo de Emparejamiento Limitado (Limited Matchmaking). También se notificará a los miembros del equipo si su experiencia puede verse afectada por compartir grupo con una cuenta bajo revisión. Cabe destacar que estar en Emparejamiento Limitado no implica una confirmación de trampa, sino una alerta que requiere análisis.
Respecto a la seguridad en PC, algunos jugadores podrían seguir viendo mensajes relacionados con la activación de TPM 2.0 tras la actualización de la Temporada 5 Recargada. En sistemas AMD con firmware antiguo, estos errores pueden persistir incluso si la función está habilitada y la solución es actualizar la BIOS o el firmware del sistema. MSI y ASRock ya comenzaron a distribuir actualizaciones de BIOS para corregir estos problemas. RICOCHET Anti-Cheat utiliza un sistema de Atestación Remota que verifica directamente con Microsoft la integridad del sistema, ofreciendo una capa de protección más robusta que los métodos locales.
De cara al lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 el próximo 14 de noviembre, será obligatorio activar tanto TPM 2.0 como Secure Boot en PC. Durante la Beta, algunos sistemas de RICOCHET estarán operativos para evaluar su desempeño en condiciones reales, pero la protección completa se activará en el lanzamiento oficial.
Finalmente, como parte de una iniciativa de seguridad más amplia, Call of Duty mantiene activo su programa Bug Bounty, que permite a jugadores e investigadores reportar vulnerabilidades en cualquier título de la franquicia. El equipo de RICOCHET colabora en la gestión del portal de divulgación de seguridad para asegurar la integridad de todos los juegos.
Con estas acciones, Call of Duty reafirma su compromiso con el juego limpio y la seguridad de su comunidad. La batalla contra las trampas continúa, y #TeamRICOCHET se mantiene firme en su misión de proteger la experiencia de todos los jugadores.
Call of Duty: Black Ops 6 está disponible en Xbox (Xbox Series X/S y Xbox One) y PC, donde se puede jugar desde el lanzamiento a través de Game Pass, así como mediante Microsoft Store, Battle.net, Steam y PlayStation (PlayStation 5 y PlayStation 4)