NoticiasTecnología

Datacrédito Experian habla de las ventajas del crédito

Datacrédito Experian habla de las ventajas del crédito

¿Sabía que comprar a cuotas una moto, una lavadora o incluso un celular es sinónimo de usar crédito? La venta a crédito puede estar presente en cualquier situación de transacción, y es una herramienta que le permite al consumidor adquirir un bien o servicio, pagándolo en un tiempo posterior, ya sea en cuotas o en montos diferidos.

Muchas tiendas y comercios ofrecen créditos para que las personas puedan a acceder a sus productos y generalmente, lo hacen a través de la venta a plazos, en la cual el comprador no paga la cantidad total de inmediato, sino que hace los pagos periódicos -generalmente de forma mensual- hasta completar el monto total de la compra, más los intereses pactados. Esta transacción no debe estar ligada necesariamente a una entidad externa, sino al manejo que el vendedor les dé a los plazos de pago.

Según Datacrédito Experian, los negocios pueden crear diferentes estrategias para brindar diferentes opciones de venta a crédito para a los consumidores y proveer un mayor acceso a sus productos o servicios:  

  • Financiamiento directo: La misma empresa ofrece un financiamiento directo con el comprador, es decir, se hace directo desde el local o tienda, sin la intervención de algún tercero. 
  • Financiamiento del fabricante: Las empresas que fabriquen sus propios productos, los ofrecen a través de intermediarios de canales de venta para facilitar la compra de productos (ej: ventas por catálogo)
  • Tarjetas de crédito: Estas compras son ventas a crédito, ya que el dueño de la tarjeta adquiere un servicio para luego pagar el monto y los intereses correspondientes
  • Préstamos personales: Los compradores pueden adquirir prestamos ofrecidos por cooperativas de crédito o compañías de financiamiento.  

“Incurrir en la venta a crédito puede favorecer a las empresas de diferentes maneras. Se puede generar un incremento en las ventas, pues más compradores tendrán acceso al producto y eso fomentará una mayor fidelización de los clientes que pueden regresar para comprar más. De igual forma, posiciona a la empresa y aumenta la competitividad, porque permite destacarse en diferentes segmentos del mercado respecto a la competencia.” destaca Juan Tamayo, Vicepresidente Comercial SME de Datacrédito Experian.

Ahora, las ventajas de la venta a crédito van en doble vía y también benefician a los consumidores. Datacrédito Experian explica que además de permitir un mayor acceso y flexibilidad de pago, si se realizan los pagos a tiempo y de forma responsable, las compras a crédito ayudan a los consumidores a fortalecer su historial de crédito, lo que además de fortalecer la vida crediticia, también es la puerta para futuras transacciones financieras, solicitud de préstamos de hipotecarios o incluso tarjetas de crédito.

“Es una buena noticia que se aumenté las ventas a crédito, pues es un beneficio en doble vía: a los negocios les permite una mayor flexibilidad financiera y a las personas les ayuda a fortalecer su vida financiera y la historia de crédito. Para saber más sobre el historial, invitamos a todos los colombianos a visitar Midatacrédito (www.midatacredito.com), donde pueden registrarse de manera gratuita y consultar su historia de crédito para tener un mayor control de sus compras a crédito. concluye Juan Tamayo, Vicepresidente Comercial SME de Datacrédito Experian.

Carlos Cantor

Carlos Cantor

GeekAdicto
Ingeniero industrial apasionado por la tecnología. Colombiano amante de la cerveza. Adicto a los E-sports.