Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Realidad virtual a la hora reducir la ansiedad antes de una cirugía
    Realidad virtual a la hora reducir la ansiedad antes de una cirugía
    hace 6 meses
    CONMEBOL eLibertadores está de regreso
    CONMEBOL eLibertadores está de regreso
    hace 6 meses
    HONOR Magic7 Pro: Inteligencia Artificial aplicada al máximo
    hace 6 meses
    Últimas Noticias
    S2GRUPO sobre los riesgos ocultos de la IA generativa en sectores críticos
    hace 20 horas
    ManageEngine integra capacidades DEX en Endpoint Central
    hace 21 horas
    Duolingo anuncia novedades durante Duocon 2025
    hace 20 horas
    ControlT inicia el proceso de certificación ISO 27001
    hace 21 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Twilight Heist es el nombre de la nueva temporada de Call of Duty: Mobile
    Twilight Heist es el nombre de la nueva temporada de Call of Duty: Mobile
    3 Min en Leer
    Herramientas de productividad en tu teléfonos OPPO
    Herramientas de productividad en tu teléfonos OPPO
    4 Min en Leer
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    2 Min en Leer
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    4 Min en Leer
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    18 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Desinfluencing toma fuerza en el ecosistema digital
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Desinfluencing toma fuerza en el ecosistema digital
NoticiasTecnología

Desinfluencing toma fuerza en el ecosistema digital

Carlos Cantor
Última actualización: septiembre 15, 2025 2:51 pm
Carlos Cantor
Compartir
Desinfluencing toma fuerza en el ecosistema digital
Compartir

El ecosistema digital saturado de recomendaciones, productos virales y estilos de vida imposibles en el que vivimos, ha nacido un nuevo fenómeno como respuesta a este exceso de consumo: el desinfluencing.

A diferencia de los tradicionales influencers, que suelen promover artículos o vidas aspiracionales e incitar al consumo constante, los desinfluencers se dedican a advertir sobre lo que no vale la pena comprar, cuestionando la lógica de lo viral y apostando por un consumo más consciente.

Este movimiento no surge por casualidad. Según explica Francisco Javier Zamora Saborit, director del Máster Universitario en Marketing Digital y Analítico de VIU, perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades, “Vivimos en una época de saturación: demasiados productos, demasiados anuncios y una necesidad constante de consumir contenido nuevo cada día”.

Y es que, entre algoritmos que nos muestran lo que “deberíamos” querer y una industria del marketing que no descansa, el consumo se ha vuelto casi automático. Comprar lo último ya no es un deseo, sino una presión constante que sufren principalmente los más jóvenes.

Es ahí cuando el desinfluencing propone una pausa. No se trata de dejar de consumir por completo, sino de hacerlo con más cabeza, con mayor sentido crítico. Esta tendencia está especialmente presente en la Generación Z, que ha crecido en un ecosistema digital hiperconectado y detecta mejor cuándo un contenido es forzado o comercial.

Lejos de seguir ciegamente lo que es tendencia, muchos jóvenes han comenzado a cuestionar las compras impulsivas, a optar por productos de segunda mano o incluso a no comprar nada si no lo consideran necesario. En palabras de Zamora: “Es como si alguien dijera en voz alta lo que muchos ya pensaban en silencio. Y eso genera alivio, pertenencia y confianza”.

¿Es el desinfluencing una moda más?

Aunque el desinfluencing nace como una reacción crítica, no está libre de contradicciones. Algunas marcas ya han empezado a apropiarse de su lenguaje con campañas que claramente dicen: “No necesitas mil productos, solo este”. Este mensaje suena mejor, pero el trasfondo sigue siendo el mismo: vender. Según nos comenta Francisco Javier, “hay un cierto riesgo de que este movimiento se convierta en una nueva estética consumista”.

Basta con adentrarse en las redes sociales unos minutos para ver publicaciones que simulan autenticidad con música viral, iluminación cuidada y un discurso aparentemente crítico que sigue atrapado en la lógica del like. Para Zamora, “el reto está en no confundir sinceridad con estrategia y en seguir preguntándonos para qué y desde dónde se comparte ese contenido”. Porque una crítica vacía también puede perder fuerza rápidamente.

Pese al riesgo de mercantilización, lo cierto es que muchas marcas están empezando a influenciarse por este fenómeno. Algunas han optado por campañas más transparentes, dejando atrás promesas imposibles y centrándose en lo que realmente funciona. También se han abierto a colaboraciones con creadores que sinceramente comentan si algo les funciona aunque sea solo a ellos por determinadas razones. Esta honestidad, lejos de perjudicar, fortalece la relación con un público que ya no se deja impresionar con tanta facilidad.

El desinfluencing no es simplemente una moda anticonsumista o una pose digital. Es una invitación a reflexionar sobre cómo, por qué y para qué consumimos. No es casual que esta corriente se esté extendiendo especialmente entre los jóvenes hiperexpuestos al contenido aspiracional, pero también está empezando a generar cierto impacto en generaciones más mayores, que quizá no entienden del todo el lenguaje visual de TikTok u otras redes, pero sí comparten el cansancio ante la saturación publicitaria.

Este fenómeno no busca perjudicar el consumo, sino devolverle perspectiva. Y aunque el contenido crítico aún no domina las redes, su crecimiento demuestra que hay un público cada vez más dispuesto a cuestionar, a elegir desde el criterio propio, y no desde la presión del algoritmo.

Beta de Wildgate alcanza la posición #1 en el ranking de demos del Steam Next Fest
Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT es creada en Colombia
inDrive es la segunda aplicación de transporte más descargada
AIDA64 v7.70 confirma CPUs AMD Zen 6 e Intel Wildcat Lake
Intel anuncia los adaptadores de Ethernet E830 y E610
ETIQUETADO:desinfluencingecosistema digitalFrancisco Javier Zamora SaboritGeneración Zinfluencersmarketing digitalPlaneta Formación y UniversidadesUniversidad Internacional de Valencia-VIUVIU
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior OlimpIA habla del poder de la biometría cardíaca OlimpIA habla del poder de la biometría cardíaca
Siguiente Artículo La Inteligencia Artificial irrumpe en los pagos en Latinoamérica La Inteligencia Artificial irrumpe en los pagos en Latinoamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

S2GRUPO sobre los riesgos ocultos de la IA generativa en sectores críticos
S2GRUPO sobre los riesgos ocultos de la IA generativa en sectores críticos
Noticias Tecnología
ManageEngine integra capacidades DEX en Endpoint Central
ManageEngine integra capacidades DEX en Endpoint Central
Noticias Tecnología
Duolingo anuncia novedades durante Duocon 2025
Duolingo anuncia novedades durante Duocon 2025
Noticias Tecnología
ControlT inicia el proceso de certificación ISO 27001
ControlT inicia el proceso de certificación ISO 27001
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Digital Ware está preparado para hospitales inteligentes
NoticiasTecnología

Digital Ware está preparado para hospitales inteligentes

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Rematch es el nuevo videojuego de fútbol que llega el 19 de junio
GamingNoticias

Rematch es el nuevo videojuego de fútbol que llega el 19 de junio

Carlos Cantor
Carlos Cantor

Día Internacional de los Voluntarios: Empleados de Samsung en América Latina dedicaron más de 2.500 horas a la comunidad

admin
admin
3 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?