Drimer AI aterriza en México para transformar el sector del turismo. La empresa, nacida en España en el año 2022, es la única solución real del mercado que implementa inteligencia artificial efectiva para agencias de viajes y tour operadores.
Frente a grandes players del sector como Booking, Best Day o similares, que hoy en día lideran la categoría de reservas de alojamientos, vuelos, etc., las agencias de viajes (un mercado de 60,000 empresas en todo el mundo) ya están apostando por la inteligencia artificial para ser más eficientes y competitivas.
En México operan más de 8,400 agencias de viajes y en 2024 el sector generó ingresos por casi 46 mil millones de pesos, concentrados en gran parte en Ciudad de México y Quintana Roo. Sin embargo, según el informe de Drimer “Inteligencia Artificial en Agencias de Viajes en España y LATAM”, solo 4 de cada 10 agencias de la región utilizan IA, lo que evidencia la gran oportunidad de digitalización que existe en México.
Drimer es la empresa que está llevando la inteligencia artificial al corazón de las agencias de viajes. Conoce a fondo sus retos y entiende el enorme potencial que esta tecnología representa para el sector. Su plataforma digitaliza por completo los procesos y tarifarios, permite crear viajes en solo 2 minutos y gestiona toda la comunicación post-reserva con los proveedores. En resumen: gracias a Drimer, los agentes de viajes trabajan como si tuvieran superpoderes.
Esta solución tecnológica se presenta como una herramienta clave para brindar mayores oportunidades en un contexto digitalizado a las agencias de viajes tradicionales.
“El futuro de la industria de los viajes pasa por la digitalización, especialización, personalización e inmediatez. Nuestra solución de IA permite a las agencias de viajes tradicionales adaptarse al nuevo entorno y escalar su talento humano con eficiencia digital. En pocos clics se crea un viaje de autor, se reserva y se envía al cliente: un flujo end‑to‑end único en el mercado”, afirma Carlos Sáez, CEO y cofundador de Drimer.
IA para que las empresas mexicanas compitan con los grandes players
La plataforma que Drimer ha desarrollado se articula en torno a un núcleo de inteligencia artificial que transforma, en cuestión de segundos, la información básica del viajero (fechas, presupuesto y preferencias) en un itinerario completo con vuelos, alojamiento y actividades ya optimizados en precio y disponibilidad.
“Nuestro objetivo es reducir la distancia entre que el cliente de la agencia tiene unas necesidades de viaje, y que el agente se lo puede presentar. Donde antes tardaban hasta 6 o 7 días en preparar una propuesta, ahora lo pueden hacer en minutos. Crear un viaje completo desde cero y preparar un presupuesto, todo en uno«, comenta Carlos Saez, CEO y cofundador de Drimer.
Además de crear itinerarios, la plataforma gestiona automáticamente el back-office (pagos, seguros, documentación y conciliaciones) desde un único panel. Cuando un itinerario requiere ajustes o negociaciones con proveedores, el sistema permite la intervención manual, garantizando la flexibilidad y el toque humano que caracteriza a las agencias.
“Sabemos que estas agencias buscan diferenciarse con propuestas únicas. Nuestra tecnología convierte la creatividad del agente en un producto vendible en segundos«, añade Saez.
Al trabajar con Drimer, las agencias mexicanas evitan invertir en infraestructura propia y convierten la inspiración del cliente en una reserva firme casi de inmediato. Así, multiplican su conversión, ganan productividad y se vuelven más competitivas en un mercado dominado por grandes plataformas globales.
Escalabilidad, tracción y crecimiento de Drimer
Drimer alcanzó los 1,2 M de euros de facturación en 2024, triplicando sus ventas en un solo año y acumulando casi 2M de euros desde su fundación. “Con nuestra llegada a México queremos acompañar a las agencias de viajes del país en este proceso de transformación digital. Sabemos que aquí existe un enorme potencial y estamos convencidos de que nuestra tecnología puede ayudarlas a ganar competitividad, optimizar sus procesos y ofrecer experiencias de viaje únicas. Queremos ser el partner tecnológico que permita a las agencias afrontar el futuro con confianza”, concluye Carlos Sáez, CEO y cofundador de Drimer.