Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Kapital ofrece Cuentas Empresariales Digitales en Colombia
    Kapital ofrece Cuentas Empresariales Digitales en Colombia
    hace 8 meses
    Moneythor anuncia su llegada a Colombia
    Moneythor anuncia su llegada a Colombia
    hace 8 meses
    Cipher alerta sobre el aumento de ciberataques en la aviación
    Cipher alerta sobre el aumento de ciberataques en la aviación
    hace 8 meses
    Últimas Noticias
    vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
    hace 1 día
    NTT DATA presenta el documento “IA Sostenible para un Mañana más Verde”
    hace 1 día
    TCS anuncia asociación con con Tata Motors
    hace 1 día
    Ciberseguridad en el camino de la transición energética
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
    5 Min en Leer
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    Guía para entender cómo la IA está transformando la creatividad móvil
    6 Min en Leer
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    Serie HUAWEI WATCH GT 6 entiende lo que tu cuerpo dice
    5 Min en Leer
    OPPO Reno14 5G hace brillar las noches en Cali
    OPPO Reno14 5G hace brillar las noches en Cali
    3 Min en Leer
    HONOR llega a los 10 millones de smartphones vendidos en América Latina
    HONOR llega a los 10 millones de smartphones vendidos en América Latina
    7 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Pilares para enfrentar los retos digitales en la ciberseguridad
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Pilares para enfrentar los retos digitales en la ciberseguridad
NoticiasTecnología

Pilares para enfrentar los retos digitales en la ciberseguridad

Carlos Cantor
Última actualización: septiembre 28, 2025 1:46 pm
Carlos Cantor
Compartir
Pilares para enfrentar los retos digitales en la ciberseguridad
Compartir

En los últimos años, a nivel global la seguridad digital se ha consolidado como una de las principales preocupaciones para toda organización. De acuerdo con el Panorama de Ciber Amenazas en Colombia, elaborado por Netdata Cybersecurity, en el primer semestre de 2025 el país registró un incremento sostenido en la frecuencia y sofisticación de los ataques contra entidades públicas y privadas.

En este contexto, Netdata Cybersecurity realizó la primera edición del Flow Cybersecurity Summit, un encuentro que reunió a líderes empresariales, entre ellos CIOs, CISOs y CTOs, para compartir visiones, prácticas destacadas y tendencias, con el propósito de abrir camino hacia la Ciberseguridad Moderna en Colombia.

“La verdadera innovación no está solo en la tecnología que usamos, sino en la confianza que logramos construir alrededor de ella. Es necesariohacer que la seguridad sea invisible pero poderosa, una fuerza que permita a las organizaciones crecer, transformarse y mirar al futuro con certeza”, afirma José Cabello, CEO de Netdata Cybersecurity.

Un entorno desafiante en la región

Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región, con 36.000 millones de intentos de intrusión en 2024 y más de 22.000 vulnerabilidades reportadas por ColCERT. Sectores como educación y gobierno han sido especialmente afectados, con ataques de ransomware en el 70 % de los casos, acciones anónimas en el 60 % y droppers en el 50 %, según Lumu Technologies. A este panorama se suma el creciente uso de inteligencia artificial por parte de los cibercriminales: el 77 % de las empresas la considera un riesgo grave, el 39 % asegura que la mayoría de los incidentes ya la integra y el 92 % anticipa un aumento en los próximos dos años.

Las vulnerabilidades no nacieron con la era digital. Desde hace décadas, los delincuentes han sabido aprovechar procesos mal diseñados, desde fraudes con cheques hasta accesos físicos a infraestructuras modernas, dejando en evidencia que los riesgos más graves provienen de la concepción y gestión de los procesos, más que de la tecnología en sí. El Flow Cybersecurity Summit destacó la importancia de una seguridad integral, capaz de articular lo físico y lo digital para cerrar las brechas que hoy siguen siendo aprovechadas como puertas de entrada a las amenazas.

Asimismo, la manera de comunicar y gestionar la protección tecnológica también exige un cambio de enfoque. Durante años predominó un discurso basado en el miedo y en escenarios poco probables, lo que dificultaba priorizar estratégicamente. Hoy, la tendencia es replantear esa narrativa hacia un análisis sustentado en la probabilidad y el costo-beneficio, lo que permite administrar riesgos con mayor eficiencia. En este contexto, el rol de los líderes de seguridad es fundamental: traducir las amenazas a un lenguaje de negocio y demostrar que invertir en protección es, al igual que en cualquier área de TI, una apuesta con retorno tangible que refuerza la sostenibilidad y el crecimiento de las organizaciones.

Claves para entender la ciberseguridad actual

Durante el encuentro se abordaron temas estratégicos como la gestión de riesgos en entornos de nube, la identidad digital, la automatización frente al aumento en el volumen de amenazas y la necesidad de integrar la seguridad desde el diseño en cada proyecto de evolución digital.

Los panelistas coincidieron en que:

  • La protección digital es responsabilidad de todos y exige una cultura organizacional sólida.
  • La automatización y la IA son esenciales para reducir la carga de los equipos y anticipar ataques, permitiendo que puedan enfocarse en labores más estratégicas. Aunque siempre deben complementarse con criterio humano.
  • La gobernanza de la identidad es crítica ante el aumento del robo de credenciales y sus impactos en reputación y operación.
  • La ciberseguridad debe asumirse como un habilitador de negocio, parte inherente a la transformación digital.

“Hoy la seguridad tecnológica es mucho más que una barrera contra ataques: es un motor de confianza que habilita la innovación y la transformación. Es necesario entender que proteger a las organizaciones no solo significa blindar sistemas, sino también crear las condiciones para que puedan crecer con resiliencia en un entorno cada vez más desafiante”, agregó José Cabello.

Bajo esta visión, el Flow Cybersecurity Summit se proyecta como un espacio para reimaginar la defensa digital, no solo como un reto técnico, sino como la gran oportunidad de construir un futuro más seguro, creativo y humano. Con el impulso del talento colombiano y latinoamericano, el objetivo Netdata es inspirar a la industria para que convierta la ciberseguridad en la base de confianza y progreso del mundo que viene.

DIMA resalta la importancia de Microsoft Dynamics 365 Business Central
iShop Perú tiene el regalo perfecto para papá
Samsung Electronics anuncia alianza con Carbon Trust
NVIDIA GeForce RTX 5050 puede llegar muy pronto a Colombia
SaGa Frontier 2 Remastered ya está disponible
ETIQUETADO:automatizaciónciberseguridadCiberseguridad ModernaColcertFlow Cybersecurity SummitinteligenciaInteligencia ArtificialNetdata CybersecurityPanorama de Ciber AmenazasPanorama de Ciber Amenazas en Colombiatransformación digital
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Huawei presentó su solución SMART Logistics & Warehousing Huawei presentó su solución SMART Logistics & Warehousing
Siguiente Artículo Women in Technology Awards 2025 reconoce el liderazgo femenino en el Perú Women in Technology Awards 2025 reconoce el liderazgo femenino en el Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

vivo smartphone sobre la nueva era de autonomía inteligente
Móviles Noticias Tecnología
NTT DATA presenta el documento “IA Sostenible para un Mañana más Verde” copia
NTT DATA presenta el documento “IA Sostenible para un Mañana más Verde”
Noticias Tecnología
TCS anuncia asociación con con Tata Motors
TCS anuncia asociación con con Tata Motors
Noticias Tecnología
Ciberseguridad en el camino de la transición energética
Ciberseguridad en el camino de la transición energética
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

NoticiasTecnología

2025 puede ser el año de las criptomonedas

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Sueño Esmeralda es la nueva expansión de Hearthstone
GamingNoticias

Sueño Esmeralda es la nueva expansión de Hearthstone

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
GrabrFi anuncia el lanzamiento de su tarjeta de débito internacional
NoticiasTecnología

GrabrFi anuncia el lanzamiento de su tarjeta de débito internacional

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?