Sin duda uno de los primeros juegos que pude experimentar en mi vida fue Tony Hawk Pro Skater 2 en un PS One hace más de 15 años. En una época donde para mí ver las competencias de los X-Games en estados unido era algo poco común.
Al tener ese primer contacto con el mundo del skate mediante un video juego pude entender que no era solo un hobby o algo que representaba un sentimiento de rebeldía en las personas. Pude ver que era una cultura que giraba alrededor de la amistad y de muy buena música.
En esos años con el PS one solo jugaba Tony Hawk por qué tenía canciones que aunque en ese momento no entedía nada de lo que decía me gustaban mucho. Ahí aprendí a buscar esa canciones en Ares y quemar unidades de CD para poderlas escuchar en un discman de mi papá. Me acuerdo mucho de Guerrilla Radio de Rage Against The Machine que tenía un intro con mucha energía para mí.
Pero los años pasaron y la saga de Tony Hawk Pro Skater creció con más juegos los cuales no pude tener en mis manos. Así que en 2025 Activision anunció que lanzaba al mercado Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 el 11 de julio y a mí cabeza vinieron muchos recuerdos. Fue una noticia que me entusiasmo mucho, ya que no podía dejar de pensar como sería la versión de esos clásicos con las tecnologías de la actualidad.
Así que los amigos de Activision Blizzard me dieron la oportunidad de hacer un review de este juego. Tenía muchas ganas de jugar este título y hoy les vengo a contar como ha sido mi experiencia en las horas que he estado jugando.






Lo primero que tengo que decir es que tenemos la versión del juego para PC, actualmente no tengo consola pero si tengo grandes máquinas para probar este juego y ver como rinde en los computadores actuales. Hay que decir que el juego está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, PC (a través de Steam, Battle.net y Microsoft Store) y para quienes son suscriptores de Game Pass Ultimate y PC Game Pass.
Acá lo probamos en Steam, con una descarga de alrededor de 50GB debo decir que en PC debes tener alrededor de 55GB de espacio libre en tu unidad de almacenamiento para jugarlo, supongo que en las otras consolas debe tener una descarga similar por lo que les comparto ese dato en cuanto al espacio requerido en sus configuraciones para jugar.
Los requisitos mínimos para este juego en PC son Mínimos:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: Windows 10
- Procesador: AMD FX 6300 / Intel Core i3-4340
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: AMD HD 7950 / NVIDIA GTX 660
- DirectX: Versión 11
- Notas adicionales: Widescreen support 21:9 / Remappable controls / Uncapped frame-rate / G-Sync / Freesync support
Y los requisitos recomendados Recomendados son:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: Windows 10
- Procesador: AMD Ryzen 5 1600X / Intel Core i5-2500K
- Memoria: 12 GB de RAM
- Gráficos: AMD Radeon R9 390 / NVIDIA GTX 970
- DirectX: Versión 11
- Notas adicionales: Widescreen support 21:9 / Remappable controls / Uncapped frame-rate / G-Sync / Freesync support
Respecto a los requisitos recomendaos les debo decir que el sistema operativo yo lo cambiaría a Windows 11 ya que esa fue la versión que use y por el tema de que Windows 10 va a perder el soporte en octubre de 2025. De resto me parece que las especificaciones son algo muy común tampoco es que te soliciten una RTX 5090 o una RX 7900 XTX para disfrutar del juego en su máximo rendimiento.
Yo probé este juego en varias configuraciones una de ellas fue la ROG Ally 2023 en donde la verdad no tuve ningún problema para jugar este juego. Otra que use fue una con un procesador AMD Ryzen 5600, con una RTX 3060 de 12GB y 32GB de memoria RAM DDR4.
En las dos configuraciones tuve más de 60 FPS estables para disfrutar del juego por lo que me ánimo a decir que hasta con los tarjeta de video integradas de los procesadores de hoy en día enfocados en AI PC tranquilamente vas a poder jugar.
Ya entrando con todo lo que tiene que ver con el juego tengo que decir que la intro es muy interesante donde podemos ver a todos los skaters participantes. Podemos ver a grandes leyendas como Stve Caballero, Rodney Mullen, Bob Burnquist y nuevos talentos del mundo del skate como Yuto Horigome, Zion Wright, Rayssa Leal y Nyjah Huston. Lo cual deja ver ese gran encuentro entre varias generaciones del mundo del skate en un solo lugar.







Una de las sugerencias que nos hace al ingresar al juego es que la experiencia es mucho mejor al utilizar un control ya sea de Xbox o de PlayStation. En este caso utilizamos un control de PlayStation 5. Hay que decir que el juego se puede jugar con el teclado, pero es algo muy tedioso en la experiencia.
Lo primero que yo hice en el juego fue hacer el tutorial del juego para poder entender las dinámicas del juego y como hacer un flip, un ollie y como poder hacer un combo con varios trucos. Sin duda me funcionó mucho para poder jugar en el 3 y 4 cumplir con las metas de las puntajes y actividades sugeridas para desbloquear nuevos mapas. Hay que decir que en el 3 el primer mapa es la fundición y en el 4 es la universidad. Hay que hacer las actividades para desbloquear los nuevos niveles en el juego y disfrutarlo al máximo.
En términos de jugabilidad es algo muy fluido uno de las cosas que no me gustan es que los skaters toman impulso de manera automática y no tenemos esa libertad para poder impulso para hacer trucos en los escenarios. Sin duda una de las cosas que tiene este juego es por ejemplo en mi experiencia con el control de PS5 la posibilidad de hacer los trucos con las flechas y no con los sticks algo que recuerda las épocas de PS One.
Estoy seguro de que con ejste juego vas a poder tener muchas horas de entretenimiento y algunos momentos de frustración para poder cumplir los objetivos de cada stage. Por que hablo de frustración por que solo cuentas con 2 minutos para poder cumplir con las puntuaciones y los objetivos y algunas veces en ese tiempo no se puede hacer todo, se queda muy corto.
Ese es el modo clásico por decirlo así también tenemos un modo libre donde podemos practicar y perfeccionar nuestras habilidades en el juego. Hay un modo multijugador en el que siempre que entraba y no me emparejaba con nadie, no sé si al momento de publicar este review más personas estén disfrutando de este modo.
Pasando al apartado más importante de este juego puedo decir que la selección musical es algo que no se puede disfrutar en todos los juegos, punk, rock, punk rock. Son varios de los géneros que nos podemos encontrar pero algo que complementa está experiencia es que la música no solo se queda en el juego ya que la banda sonora está disponible en Spotify podemos encontrar canciones como Collard Greens de Schoolboy Q o clásicos como Ace of Spades de Motörhead por lo que la selección musical no solo dejar ver que el skate no está relacionado con el rock sino que con otros géneros musicales de la actualidad.
Por lo demás les puedo decir que este juego acá en Mastekhw nos encantó, nos desbloqueo varias memorias de hace muchos años y nos deja ver de que el skate no está muerto en el mundo, un deporte que era considerado rebelde o que se asociaba con daños en las calles hoy en día ha llegado a ser un deporte olímpico y merecía tener unos clásicos de regreso con grandes nombres y figuras. Sin Duda Tony Hawk es la persona que dio la visibilidad a este deporte a nivel global y que con este juego hace que el ecosistema del skate siga creciendo y llegando a nuevas generaciones.
Este es un juego que en el mercado cuesta $49.99 USD que al cambio son unos $220000 pesos colombianos que valen la pena para Mastekhw. Sino lo quieren comprar lo pueden disfrutar con la suscripción de game pass en Xbox o PC. Por lo qué la verdad es algo que vale mucho la pena esperamos que se animen a comprarlo y a disfrutarlo como lo hemos hecho nosotros en el tiempo que hemos jugado con el, lo mejor es que ya lo vemos como un juego para disfrutar en la Rog Ally 2023 cuando nos encontremos de viaje.