Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Oracle anuncia convocatoria de ONE
    hace 9 meses
    Equinix presentó detalles de su Infraestructura de IA Distribuida
    Equinix presentó detalles de su Infraestructura de IA Distribuida
    hace 1 mes
    ADL lleva 5 años impulsando la transformación digital en Colombia
    hace 9 meses
    Últimas Noticias
    Competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado
    hace 1 día
    Kia Colombia anuncia un acuerdo promocional con Disney+
    hace 1 día
    Epson estuvo presente en ExpoTextil Perú 2025
    hace 1 día
    El robot SRT-H lleva la IA a los quirófanos
    hace 1 día
  • Móviles
    MóvilesVer más
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    2 Min en Leer
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Fedesoft propone la creación de una mesa técnica nacional
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Fedesoft propone la creación de una mesa técnica nacional
NoticiasTecnología

Fedesoft propone la creación de una mesa técnica nacional

Carlos Cantor
Última actualización: junio 26, 2025 9:15 pm
Carlos Cantor
Compartir
Fedesoft propone la creación de una mesa técnica nacional
Compartir

Con el archivo del Proyecto de Ley 442 de 2025 en el Congreso de la República, que buscaba regular el desarrollo ético y sostenible de la inteligencia artificial en Colombia, la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías de la Información – Fedesoft –, hace un llamado a continuar este debate de forma rigurosa, estructurada y participativa.

“El archivo de este proyecto no cierra el debate, lo fortalece. Hoy Colombia tiene la oportunidad de liderar en América Latina una regulación inteligente, que no se construya con afán sino con visión de país, y que tenga en el centro a la innovación, la competitividad y los derechos ciudadanos «, aseguró Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.

Desde el gremio que representa a la industria de software y TI, se ha hecho seguimiento técnico y estratégico a las diferentes iniciativas legislativas sobre inteligencia artificial que se han presentado en el Congreso. En ese marco, Fedesoft ha planteado cinco principios clave que deberían orientar cualquier futura discusión legislativa sobre la materia:

1. Sustento técnico y diagnóstico del ecosistema actual

Es indispensable partir de un análisis riguroso del estado actual de la IA en Colombia, que incluya capacidades, brechas y un estudio de impacto regulatorio. Legislar sin datos ni evidencia técnica puede generar barreras innecesarias al desarrollo del sector.

2. Un enfoque habilitador para la innovación

Más allá de prevenir riesgos, una buena regulación debe incentivar el desarrollo, uso y escalabilidad de la inteligencia artificial en todos los sectores productivos, resaltando el papel estratégico de la IA en la productividad y la competitividad. La ley debe brindar seguridad jurídica y claridad normativa a quienes investigan, desarrollan y aplican estas tecnologías, evitando efectos inhibidores.

3. Coherencia con políticas públicas existentes

Colombia ya cuenta con políticas clave, como el CONPES 3975 de 2020, que puede servir de base para armonizar esfuerzos y evitar duplicidades. Una regulación moderna debe articularse con las agendas de educación, transformación digital, innovación y competitividad.

4. Protección efectiva frente a riesgos reales

El enfoque de protección debe ser claro, aplicable y enfocado en la seguridad, la privacidad y el uso responsable de los datos, en especial ante el uso de modelos de IA externos o en la nube. Establecer criterios claros sobre el manejo de información sensible contribuiría a salvaguardar los derechos de las personas y organizaciones.

5. Coordinación legislativa

Dado que actualmente existen otras iniciativas legislativas en curso sobre IA, una articulación entre ellas podría evitar fragmentaciones normativas y fortalecer una visión de país unificada en esta materia.

“Nuestra preocupación es que un proyecto como este, si no es bien diseñado, termine limitando el trabajo de las empresas, universidades, centros de emprendimiento y aceleradoras que le están apostando con todo al desarrollo de inteligencia artificial en nuestro país”, recalcó Duque.

Fedesoft propone la creación de una mesa técnica nacional

Con base en lo anterior, Fedesoft propone la creación de una mesa técnica multisectorial, donde participen representantes del sector público y privado, la academia, expertos en Inteligencia Artificial y la sociedad civil. Solo así se podrá construir una regulación alineada con las necesidades reales del ecosistema colombiano y que le apunte al fortalecimiento de las capacidades de la IA y la generación de más soluciones donde la industria local pueda ser protagonista.

“La inteligencia artificial no puede ser regulada desde el desconocimiento ni desde el temor. Necesitamos una legislación que entienda su potencial, anticipe sus desafíos y potencie su impacto en la productividad del país”, añadió Duque. “Estamos listos para contribuir, con responsabilidad y liderazgo, a una regulación que proyecte a Colombia como referente regional en el desarrollo ético, inclusivo e innovador de la IA”.

Fedesoft reitera su disposición de acompañar técnicamente este proceso y convoca al Congreso, al Gobierno Nacional y a todos los actores del ecosistema a retomar este debate en la nueva legislatura mediante una audiencia pública amplia, participativa y transparente con una mirada de largo plazo, con base técnica, participación informada y principios habilitadores.

HONOR Magic7 Lite es el celular más resistente que hay Colombia
Jensen Huang dará el keynote de apertura de GTC 2025
Instaleap ahora es parte de la red de Endeavor
Descubriendo la verdad: por qué la autenticidad pasiva es más segura
OTRS Spotlight: Seguridad Corporativa 2024 es presentado
ETIQUETADO:CongresoCongreso de la RepúblicaCONPES 3975FedesoftIAInteligencia Artificialinteligencia artificial en Colombiamesa técnica multisectorialmesa técnica nacionalSoftwareTI
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Thales anuncia nuevas funciones de Imperva Application Security Thales anuncia nuevas funciones de Imperva Application Security
Siguiente Artículo Comic Con Colombia 2025 inició con grandes anuncios Comic Con Colombia 2025 inició con grandes anuncios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado
Competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado
Noticias Tecnología
Kia Colombia anuncia un acuerdo promocional con Disney+
Kia Colombia anuncia un acuerdo promocional con Disney+
Entretenimiento Noticias Tecnología
Epson estuvo presente en ExpoTextil Perú 2025
Epson estuvo presente en ExpoTextil Perú 2025
Noticias Tecnología
El robot SRT-H lleva la IA a los quirófanos
El robot SRT-H lleva la IA a los quirófanos
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Prosegur Alarms impulsa el acceso a la seguridad en Colombia
NoticiasTecnología

Prosegur Alarms impulsa el acceso a la seguridad en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
NTT DATA presentó el estudio Banca inteligente en la era de la IA
NoticiasTecnología

NTT DATA presentó el estudio Banca inteligente en la era de la IA

Carlos Cantor
Carlos Cantor
6 Min en Leer
Informe Thematics Asset Management es presentado
NoticiasTecnología

Informe Thematics Asset Management es presentado

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?