Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Mercado Libre cuenta con un 95% de negocios colombianos
    Mercado Libre cuenta con un 95% de negocios colombianos
    hace 3 meses
    Nexus Media es anunciada en Chile por Global Vía Pública
    Nexus Media es anunciada en Chile por Global Vía Pública
    hace 2 meses
    JBL PartyBox 520 es anunciada por JBL de manera oficial
    JBL PartyBox 520 es anunciada por JBL de manera oficial
    hace 2 meses
    Últimas Noticias
    Ruta N y Platzi entregarán 5.461 licencias adicionales
    hace 14 horas
    Inteligencia Artificial impulsa nuevos hábitos de bienestar
    hace 16 horas
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    hace 15 horas
    Epson anuncia la impresora WorkForce Enterprise AM-M5500
    hace 16 horas
  • Móviles
    MóvilesVer más
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
    4 Min en Leer
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    HONOR 400 Smart ya está disponible en Colombia
    5 Min en Leer
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    Lo que debes saber para alargar la vida útil de la batería
    6 Min en Leer
    Motorola comparte más sobre su compromiso medioambiental
    Motorola comparte más sobre su compromiso medioambiental
    11 Min en Leer
    OPPO anunciará un nuevo teléfono en Colombia el 7 de octubre
    OPPO anunciará un nuevo teléfono en Colombia el 7 de octubre
    2 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Panorama de la ciberseguridad en América Latina
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > Panorama de la ciberseguridad en América Latina
NoticiasTecnología

Panorama de la ciberseguridad en América Latina

Carlos Cantor
Última actualización: septiembre 28, 2025 3:23 pm
Carlos Cantor
Compartir
Panorama de la ciberseguridad en América Latina
Compartir

América Latina es una de las regiones más atacadas del mundo, con más de 1.600 ciberataques reportados cada segundo. A medida que la digitalización avanza en la región, los atacantes no se quedan atrás. Lo que antes afectaba solo a grandes corporaciones y entidades gubernamentales, hoy alcanza también a escuelas, hospitales y pequeñas empresas, que muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para responder eficazmente. El ransomware es la principal amenaza y ya no se limita a grandes empresas.

La tormenta perfecta

Infraestructura débil, bajo nivel de conciencia en ciberseguridad y supervisión limitada han dejado la puerta abierta para los atacantes, explica Kaseya. Brasil, Colombia y México son los países con mayor volumen de ataques. Los sectores más atacados son el gobierno (31 %), la manufactura (12 %) y el comercio (11 %).

Factores que generan vulnerabilidad

Tras la pandemia, miles de empresas en América Latina migraron al entorno digital de un día para otro, muchas veces sin contar con las herramientas ni la orientación adecuadas. El trabajo remoto, las aplicaciones en la nube y los servicios digitales se volvieron la norma, pero todo se construyó sobre sistemas obsoletos. Hoy en día, esa transición apresurada sigue dejando huella:

  • Muchas empresas aún operan con un modelo break-fix, reaccionando solo cuando algo falla, en lugar de construir resiliencia desde el inicio.
  • Dependen de antivirus básicos y hardware antiguo, sin automatización ni visibilidad real de lo que ocurre en la red.
  • La seguridad suele estar fragmentada, a cargo de equipos de TI sobrecargados o, en algunos casos, no se gestiona en absoluto.
  • El error humano sigue siendo uno de los puntos más débiles: los usuarios reutilizan contraseñas, hacen clic en enlaces sospechosos y no siempre detectan un correo de phishing, incluso cuando es evidente.

Además, América Latina carece de un estándar unificado en ciberseguridad como el que existe en Estados Unidos o la Unión Europea. Sin políticas claras ni incentivos, la seguridad suele pasar a segundo plano, especialmente en pequeñas y medianas empresas que ya operan con presupuestos ajustados.

Las pequeñas y medianas empresas también están en la mira

Con menos recursos y defensas más débiles, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se han convertido en blancos fáciles para ataques automatizados y a gran escala. Muchas creen que son demasiado pequeñas para llamar la atención, pero en realidad, son mucho más fáciles de vulnerar.

La inteligencia artificial en ciberseguridad: un arma de doble filo

La inteligencia artificial (IA) es un arma de doble filo. Está ayudando a los atacantes a ser más rápidos e ingeniosos, pero también les da a los profesionales de TI una oportunidad real de contraatacar, afirma Kaseya, proveedor líder mundial de software de gestión de TI y ciberseguridad basado en IA. La clave está en saber cómo hacer que la IA trabaje a favor y no en contra.

Cómo usan la IA los atacantes

Los ciberdelincuentes están aprovechando la IA para operar de forma más rápida y eficiente. Kaseya explica cuáles son sus principales tácticas.

  • Generadores de phishing que crean correos falsos convincentes en segundos.
  • Escáneres automatizados para detectar vulnerabilidades en redes.
  • Bots que imitan el comportamiento humano para pasar desapercibidos y evitar ser detectados.

Estas herramientas hacen que las amenazas sean más difíciles de identificar y detener.

Cómo puede usarse a favor la IA

La IA es una herramienta poderosa para los profesionales de TI. Ya sea integrada en una plataforma de monitoreo y gestión remota (RMM) o conectada a las soluciones de seguridad, puede ayudar a:

  • Detectar comportamientos inusuales en los dispositivos antes de que se conviertan en un problema grave.
  • Priorizar qué sistemas necesitan parches según el nivel de riesgo real.
  • Automatizar la clasificación de tickets e incluso sugerir soluciones para resolverlos más rápido.
  • Aislar automáticamente los dispositivos comprometidos para evitar que la amenaza se propague.
  • Generar alertas inteligentes que prioricen los incidentes críticos y reduzcan los falsos positivos. Para los equipos pequeños con recursos limitados, la IA puede eliminar el ruido, ofrecer mayor visibilidad y detener las amenazas antes de que causen daños.

Cómo pueden protegerse las empresas en América Latina

La mayoría de las herramientas de seguridad no fueron diseñadas para equipos de TI pequeños. Muchas empresas se ven obligadas a comprar soluciones por separado — como antivirus, EDR y respaldo — de distintos proveedores, lo que complica la gestión y el soporte de la seguridad. De acuerdo con Kaseya, lo ideal es un antivirus avanzado, EDR, MDR y respaldo en una sola solución. Como todas las herramientas están diseñadas para trabajar de forma integrada, se obtiene un sistema de seguridad completo, más fácil de administrar y con una protección más fuerte y confiable.

GIGABYTE X870E AORUS X3D pueden usar memorias DDR5-9000 de V-COLOR
motorola razr 60 ultra ya está disponible en Colombia
Cobre sobre los pagos transfronterizos en Colombia
Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
Digital Ware transforma la salud en Colombia
ETIQUETADO:brasilciberseguridadColombiaEDRinteligencia artificial en ciberseguridadKaseyaMDRMéxicophishingransomware
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Samsung democratiza el acceso a la inteligencia artificial Samsung democratiza el acceso a la inteligencia artificial
Siguiente Artículo Dying Light: The Beast ha superado las expectativas de Techland Dying Light: The Beast ha superado las expectativas de Techland
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Ruta N y Platzi entregarán 5.461 licencias adicionales
Ruta N y Platzi entregarán 5.461 licencias adicionales
Noticias Tecnología
Inteligencia Artificial impulsa nuevos hábitos de bienestar
Inteligencia Artificial impulsa nuevos hábitos de bienestar
Noticias Tecnología
HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
HONOR abre su primera HONOR ALPHA Store en Shenzhen
Móviles Noticias Tecnología
Epson anuncia la impresora WorkForce Enterprise AM-M5500
Epson anuncia la impresora WorkForce Enterprise AM-M5500
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Lenovo Aura Edition redefine la experiencia de usuario
NoticiasPC

Lenovo Aura Edition redefine la experiencia de usuario

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Noticias

HoYoverse anuncia nueva actualización de Honkai: Star Rail

Carlos Cantor
Carlos Cantor
12 Min en Leer
K-AI es El primer ecosistema integrado de salud impulsado por IA
NoticiasTecnología

K-AI es El primer ecosistema integrado de salud impulsado por IA

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?