La distribución de seguros atraviesa una transformación sin precedentes, impulsada por la evolución de las expectativas de los clientes y la irrupción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa. En Colombia, la industria alcanza una producción total de $14,16 billones en primas emitidas durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 10% frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con Fasecolda.
Aunque el sector asegurador muestra una expansión moderada, con un crecimiento del 5% en 2023 y una proyección de CAGR del 6,5% hasta 2026, el reto está en ampliar la adopción de seguros y en responder a un mercado cada vez más digital y competitivo. En este escenario, las insurtech empiezan a ganar terreno representando solo el 3,4% del ecosistema fintech local, de acuerdo con un informe de Colombia Fintech, mientras crece el interés de actores internacionales por participar en el mercado, pues cerca del 48% de las insurtech que operan allí son extranjeras.
En este contexto, NTT DATA participó en la sesión “Transformando la Distribución en Motor de Crecimiento Sostenible y de Diferenciación” durante el evento de Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos) que se llevó a cabo la semana pasada, donde se discutió la evolución de los canales de distribución y los retos que enfrenta la industria aseguradora para responder a un entorno en plena transformación.
Durante el encuentro, se planteó la pregunta central “¿Están las aseguradoras preparadas para reimaginar la distribución?”, en un contexto marcado por la transformación digital y las nuevas expectativas de los clientes. La conversación abordó tanto la visión de negocio como los habilitadores tecnológicos y de datos necesarios para soportar modelos híbridos de distribución, capaces de garantizar el crecimiento de los canales tradicionales y, al mismo tiempo, capturar valor en nuevas oportunidades.
Este tema cobra relevancia en un momento en que la industria aseguradora se encuentra en plena redefinición. Según el Insurtech Global Outlook 2025 de NTT DATA, el 70% de los altos directivos prevé una transformación profunda de la industria dentro de los próximos tres a cinco años, marcada por la digitalización, la presión regulatoria y la necesidad de mejorar la gestión del dato. A ello se suma que el 65% de las aseguradoras ya considera la inteligencia artificial generativa como la tecnología más transformadora, frente al 32% en 2020, lo que evidencia un cambio radical en las prioridades estratégicas.
La distribución, uno de los pilares históricos del negocio asegurador, se ve ahora desafiada por la llegada de nuevas generaciones de clientes digitales, la consolidación del sector Insurtech, que ha atraído más de 40.000 millones de dólares en inversión en los últimos cuatro años, y la obligación de ofrecer experiencias personalizadas y ágiles en tiempo real. Este nuevo entorno exige a las aseguradoras integrar capacidades tecnológicas avanzadas, fortalecer su infraestructura de datos y explorar modelos de distribución innovadores que aseguren diferenciación y sostenibilidad a largo plazo.
El encuentro de Fasecolda se convirtió en un espacio clave para debatir sobre cómo reimaginar la distribución en un entorno donde la ciberseguridad, la regulación y la inteligencia artificial ya forman parte de la agenda central del sector. Para NTT DATA, la oportunidad radica en acompañar a las aseguradoras colombianas en este proceso de reinvención, asegurando que los nuevos modelos no solo potencien la competitividad, sino que también refuercen la confianza del cliente y la sostenibilidad del mercado.
“Lo más valioso de este espacio fue escuchar y compartir con la industria los retos que ya están viviendo las aseguradoras en Colombia. Estas conversaciones permiten aterrizar la tecnología a la realidad del negocio y a las necesidades del cliente, además de que abren un camino para que juntos construyamos una distribución más cercana, eficiente y sostenible”, señaló Juan Sebastián Escobar, presidente de NTT DATA Colombia.