Para miles de peruanos que migran, no hay fecha más esperada que ese momento de volver a casa, ya sea por las fiestas, eventos familiares o simplemente para hacer una escapada y recargar energías con un buen ceviche. La emoción de aterrizar en su país y reencontrarse con sus afectos es única. Sin embargo, volver a manejar gastos en soles y mantener el control de sus finanzas durante una estancia puede ser bastante desafiante.
Según datos elaborados por el Gobierno de Perú más de 3.500.000 viven en el extranejo y el flujo migratorio ha aumentado considerablemente en la última década, intensificándose aún más desde la pandemia.
En fechas especiales o incluso en el día a día, muchos se ¿Cómo hago para pagar en soles si estoy en otra parte del mundo?” . Este interrogante es cada vez más común entre la comunidad peruana migrante, que crece a un ritmo acelerado y necesita soluciones financieras que se adapten a su estilo de vida dual: un pie en el país que los vio nacer y otro donde están construyendo su futuro.
En respuesta a esta necesidad, Bnka ha dado un paso más en su misión de facilitar el día a día a sus usuarios en Perú, con el lanzamiento de una tarjeta Mastercard en soles.
Una solución integral para los migrantes
La nueva tarjeta Mastercard de Bnka, disponible desde Octubre en Perú, está pensada para ofrecer a los migrantes la posibilidad de realizar pagos en moneda local cuando vuelven de visita o simplemente quieran hacer una compra en soles en Perú estando físicamente en el extrajero.
La tarjeta estará disponible tanto en formato físico como virtual, brindando a los usuarios la flexibilidad de utilizarla según sus necesidades. Cada consumo se descontará del saldo en soles que el usuario tenga en su cuenta de Bnka y también estará habilitada para retirar efectivo de cajeros en cualquier parte del país.
“Sabemos bien que migrar implica enfrentarse a grandes desafíos. No es sólo cambiar de dirección; es cambiar de vida y, en muchos casos, empezar de cero. Un peruano que regresa de visita ya no necesita traer euros u otra moneda en efectivo para cambiarlos a soles durante su estadía. Gracias a bnka, los usuarios pueden convertir su dinero de una moneda a otra directamente en la app y usar esos fondos de inmediato con nuestra tarjeta Mastercard emitida en Perú, facilitando sus pagos en moneda local sin ninguna comisión.” explica Sebastian Lesniewier, CCO de Bnka.
Esta innovación amplía el abanico de soluciones que Bnka ofrece a sus usuarios en Perú. Entre ellas, una cuenta virtual en soles sin costos adicionales para realizar o recibir transferencias desde o hacia cualquier cuenta, interoperar, pagar con QR y la posibilidad de pagar más de 2000 servicios locales públicos o privados y también cambiar soles a euros, pesos argentinos, USDC, USDT y próximamente, pesos colombianos.
Más migrantes se verán beneficiados
La estrategia de Bnka no se detiene aquí. Desde su lanzamiento a fines de 2023, esta fintech ha logrado consolidarse como la opción preferida entre los migrantes latinos, gracias a su plataforma innovadora, simple y accesible. «Nuestra misión es eliminar las barreras que enfrentan los migrantes al acceder al sistema financiero de otros países y facilitar la integración de su economía actual con la de su país de origen”, concluye Lesniewier.

