S2 GRUPO presentó su Plan Estratégico 2025–2030, que contempla una inversión superior a 200 millones de euros. Uno de los principales focos del plan es la expansión en América Latina, con Colombia y México como mercados estratégicos para el despliegue operativo y tecnológico en la región.
Este anuncio cobra especial relevancia en un momento crítico: según el Banco Mundial, los ciberincidentes en América Latina y el Caribe han crecido un 25 % anual durante la última década, superando el promedio global y evidenciando un entorno de riesgo cada vez más sofisticado y persistente.
En este contexto, S2GRUPO refuerza su compromiso con América Latina mediante un modelo de expansión basado en tecnología soberana, talento local y colaboración público-privada, con el objetivo de fortalecer la resiliencia digital de las infraestructuras más sensibles de la región.
Un plan escalonado para el crecimiento regional
S2GRUPO opera actualmente en 14 países de América Latina, prestando servicios de ciberseguridad a sectores como energía, salud, transporte, banca, industria y administraciones públicas. Cuenta con un hub regional en Colombia, una sede operativa en Chile y capacidad de intervención en todos los mercados estratégicos de la región.
La hoja de ruta de expansión internacional contempla tres fases secuenciales, con el objetivo de superar los 2.000 profesionales en plantilla para 2030.
“La estrategia de expansión en Latinoamérica se fundamenta en la colaboración público-privada para aumentar la resiliencia digital de sectores críticos. Nuestro enfoque combina tecnología soberana, despliegue local y capacidad operativa en todo el ciclo del incidente», explica José Rosell, CEO y socio fundador de S2GRUPO.
Una propuesta de valor basada en cinco pilares
El plan estratégico se articula sobre cinco factores diferenciales que sitúan a S2GRUPO en una posición única en el mercado:
- El mejor proveedor independiente especializado (Pure Player): S2GRUPO es una compañía 100 % enfocada en ciberseguridad, ciberdefensa y ciberinteligencia, sin vínculos con fabricantes ni dependencias externas. En Latinoamérica este modelo le permite actuar con plena autonomía, adaptando sus soluciones a las prioridades soberanas y regulaciones locales, con total neutralidad tecnológica.
- Especialización en sectores críticos: Experiencia operativa en sectores como Gobierno, defensa, energía, transporte, industria y salud, con un enfoque específico en entornos OT y sistemas de control industrial.
- Cobertura integral IT+OT frente a un entorno de riesgo interconectado: En un ecosistema donde convergen los sistemas IT, OT y de consumo (CT), la compañía ofrece soluciones nativas IT+OT para anticipar, detectar y neutralizar amenazas híbridas que comprometen la cadena de valor de sectores críticos.
- Presencia regional y capacidad de despliegue inmediato: Con más de 700 profesionales y operaciones activas en 14 países, S2GRUPO opera desde su hub regional en Colombia y su sede en Chile, país donde recientemente se ha promulgado la Ley Marco de Ciberseguridad. Esta normativa obliga a los operadores de servicios esenciales a adoptar medidas de prevención, detección y respuesta ante incidentes. En este escenario, S2GRUPO ofrece capacidades tecnológicas y operativas para acompañar a gobiernos y empresas en el cumplimiento efectivo de los nuevos marcos regulatorios.
- Tecnología europea, soberana y alineada con los valores democráticos: Desarrollo propio de plataformas como CARMEN y GLORIA, diseñadas íntegramente en Europa en colaboración con organismos como el CCN-CERT de España. Esta capacidad tecnológica representa una alternativa fiable, robusta y sin dependencias geoestratégicas para los países latinoamericanos.
“No basta con tener soluciones eficaces. Hoy, América Latina necesita capacidades propias, soberanas y adaptadas a su realidad operativa para proteger sus activos más críticos. En S2GRUPO llevamos dos décadas construyendo esa visión, combinando excelencia operativa, tecnología desarrollada en Europa y un firme compromiso con la resiliencia digital de la región”, afirma José Rosell, CEO y socio fundador de S2GRUPO.