Bitget anuncia su ambicioso objetivo de triplicar su crecimiento en Latinoamérica durante 2024. La compañía identifica a México, Brasil, Argentina y Colombia como mercados clave para alcanzar esta meta.
En 2023, Bitget experimentó un aumento de casi 200% en su volumen de transacciones y en el número de usuarios activos nuevos en la región. Con su participación en Talent Land, evento que se llevará a cabo en Jalisco (México), del 1 al 4 de abril, la compañía reafirma su compromiso con el mercado latinoamericano.
Vugar Usi Zade, Director Global de Operaciones de Bitget, junto a Maximiliano Hinz, Director de Crecimiento para Latinoamérica y España, y Carolina Gama, Gerente de Marketing para Latinoamérica, estarán presentes en el evento para conectar con la comunidad local.
Bitget se destaca por su resiliencia:
- A diferencia de otros exchanges, Bitget logró crecer durante el cripto invierno.
- Su equipo de trabajo se multiplicó por cinco en los últimos 18 meses, pasando de 300 a 1,500 empleados.
- Es socio oficial del legendario futbolista Lionel Messi.
“Latinoamérica es una región con un enorme potencial para el ecosistema de las criptomonedas. A través de nuestra participación en Talent Land y nuestro continuo esfuerzo por brindar la mejor experiencia de trading a los usuarios, esperamos triplicar nuestro crecimiento en la región durante este año”, afirmó Maximiliano Hinz, Director de Crecimiento para Latinoamérica y España de Bitget.
A nivel mundial, Bitget también ha experimentado un aumento notable en los volúmenes de negociación. “En 2023, fuimos testigos de un notable aumento del 94% en el volumen de operaciones al contado. El volumen total de operaciones, incluidas las operaciones al contado y de derivados, alcanzó los $3.14 billones de dólares. La compañía también experimentó un aumento sustancial del 110% en el volumen de operaciones de BGB, nuestro token nativo”, dice Hinz.
En los últimos 12 meses, Bitget ha trabajado arduamente para demostrar al mercado y a todos los inversores en criptomonedas sus esfuerzos por garantizar una plataforma segura y confiable. Un ejemplo de ello es su Fondo de Protección, que también es el segundo fondo de protección más grande de la industria, con una valoración reciente de más de $350 millones. Este fondo se creó para brindar una capa adicional de seguridad a los usuarios, protegiendo los activos criptográficos contra piratas informáticos, fraudes y condiciones extremas del mercado. Además, la compañíapublica un informe mensual sobre su Prueba de Reservas al mercado. Según el último informe, Bitget mantiene sus reservas totales en un 200%, lo que duplica el estándar de la industria.