Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Lenovo Colombia y Fantástica apuestan por las LAN Party
    Lenovo Colombia y Fantástica apuestan por las LAN Party
    hace 1 mes
    Binance anuncia que ahora es miembro de T3+
    Binance anuncia que ahora es miembro de T3+
    hace 1 mes
    Entendiendo el impacto de la IA en el trabajo
    Entendiendo el impacto de la IA en el trabajo
    hace 1 mes
    Últimas Noticias
    TASK: UNIDAD ESPECIAL estrena nuevo episodio este domingo
    hace 2 días
    Whitestack anunció la actualización de su plataforma WhiteCruiser
    hace 2 días
    TCL anunció el televisor C8K con diseño ZeroBorder en Colombia
    hace 2 días
    Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
    hace 2 días
  • Móviles
    MóvilesVer más
    Herramientas de productividad en tu teléfonos OPPO
    Herramientas de productividad en tu teléfonos OPPO
    4 Min en Leer
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    HUAWEI lidera el mercado mundial de wearables
    2 Min en Leer
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    ¿vivo V50 Lite puede reemplazar un computador?
    4 Min en Leer
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    Apple presenta los nuevos iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max
    18 Min en Leer
    Apple anunció el nuevo iPhone Air
    Apple anunció el nuevo iPhone Air
    17 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: BYTTE ofrece tecnología contra el fraude
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > BYTTE ofrece tecnología contra el fraude
NoticiasTecnología

BYTTE ofrece tecnología contra el fraude

Carlos Cantor
Última actualización: julio 6, 2025 1:11 pm
Carlos Cantor
Compartir
BYTTE ofrece tecnología contra el fraude
Compartir

El fraude financiero es una de las problemáticas más serias que enfrentan los ciudadanos y las instituciones en Colombia. Las estafas digitales, el robo de datos y las suplantaciones de identidad no solo generan pérdidas económicas, sino que también debilitan la confianza en el sistema financiero, en las entidades del Estado y en las plataformas digitales.

Según cifras internacionales de Juniper Research, el fraude en comercio electrónico pasará de costar 44.300 millones de dólares en 2024 a más de 107.000 millones en 2029, lo que evidencia la urgencia de actuar con soluciones efectivas.

Ante esta amenaza creciente, algunas compañías colombianas están apostando por el desarrollo de tecnologías para combatir el fraude desde su origen. BYTTE SAS, empresa especializada en identidad digital, propone un nuevo tipo de tarjeta de pago que usa tecnología biométrica dactilar, en alianza con Thales Group, líder global en tecnologías digitales seguras.

“La trazabilidad es la nueva transparencia”, afirmó Muller Pedrozo, director ejecutivo de BYTTE, al destacar que el uso responsable de los datos biométricos no solo fortalece la seguridad, sino que permite construir confianza institucional basada en evidencia y ética.

Muller resaltó que esta tarjeta responde a una necesidad urgente en el país: prevenir el fraude en canales físicos y digitales, protegiendo tanto a personas como a entidades financieras.

Aunque a simple vista parece una tarjeta convencional, esta solución incorpora un sensor de huella dactilar, almacenamiento seguro en el chip y un LED que confirma visualmente la autenticación. Solo el titular, al colocar su dedo sobre la tarjeta, puede autorizar un pago. Así, se elimina la necesidad de contraseñas, firmas o tokens físicos.

Las validaciones biométricas se realizan directamente en la tarjeta, sin enviar datos a servidores externos. Esto mejora la privacidad y reduce el riesgo de interceptación o suplantación.

Existen dos modalidades de activación: autogestionada, a través de la app del banco, donde el usuario puede enrolar su huella desde su celular; y asistida, en una sucursal bancaria o visita en sitio, con validación presencial de identidad y captura de la huella y/o rostro. Una vez activada, la tarjeta permite compras presenciales y en línea con autenticación por huella, integrando tecnologías como qVSDC (quick Visa Smart Debit/Credit) y validaciones fuera de banda desde la app del banco.

El combate al fraude no solo requiere tecnología avanzada, sino también una visión integral que conecte políticas públicas, educación digital y transformación empresarial. Así lo señalaron Viviana Vanegas, directora de Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y Mauricio Sanabria, decano de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad del Rosario, quienes coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos.

Vanegas propuso la creación de una “canasta básica TIC” que garantice conectividad, dispositivos y formación digital para todos los colombianos. Advirtió sobre la “pobreza digital”, que deja a muchas personas fuera de la economía digital y más expuestas al fraude. Por eso, insistió en una gobernanza multiactor que permita construir soluciones seguras, sostenibles y centradas en las personas.

Sanabria señaló que la biometría es clave en la cuarta revolución industrial, al integrar lo digital, lo biológico y lo físico. Enfatizó que el éxito de una tecnología radica en ofrecer soluciones simples para el usuario, pese a su complejidad interna, como lo ejemplifica la tarjeta biométrica bajo el concepto de “simplejidad”. También subrayó la importancia de generar conocimiento adaptado al contexto colombiano y construir confianza tecnológica desde el humanismo y la colaboración interinstitucional. El fraude en Colombia no distingue entre usuarios bancarios, pequeñas empresas o grandes entidades: todos están expuestos. En este contexto, los nuevos desarrollos tecnológicos surgen como soluciones concretas, escalables y alineadas con los principios de seguridad, usabilidad y protección de la identidad. A medida que se implementan estas soluciones, también se fortalece el ecosistema digital del país y se abren nuevos caminos para una transformación segura, ética y centrada en el ciudadano. Esta fue la primera de una serie de conversaciones denominadas Mesas de Confianza, que reúnen a expertos del sector público, privado y académico para abordar los retos de la identidad digital en Colombia.

Prince of Persia: The Lost Crown llegará a iOS y Android el 14 de abril
Samsung amplía la oferta para pymes en la región
UCompensar ofrece el programa de ingeniería biomédica
Cómo revivir tus recuerdos familiares desde el celular
Epson Perú presentó programa de entrenamiento para canales
ETIQUETADO:biométricasBYTTEBYTTE SAScanasta básica TICColombiacuarta revolución industrialDepartamento Nacional de Planeaciónestafas digitalesJuniper ResearchMesas de Confianzaquick Visa Smart DebitqVSDC
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior Satoshi Tango reduce hasta 0% las comisiones para grandes operadores Satoshi Tango reduce hasta 0% las comisiones para grandes operadores
Siguiente Artículo Mercado Pago resalta el crecimiento de las compras cuotas sin interés Mercado Pago resalta el crecimiento de las compras cuotas sin interés
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

TASK UNIDAD ESPECIAL estrena nuevo episodio este domingo
TASK: UNIDAD ESPECIAL estrena nuevo episodio este domingo
Noticias Tecnología
Whitestack anunció la actualización de su plataforma WhiteCruiser
Noticias Tecnología
TCL anunció el televisor C8K con diseño ZeroBorder en Colombia
TCL anunció el televisor C8K con diseño ZeroBorder en Colombia
Noticias Tecnología
Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

Red Hat apoya a las entidades financieras y fintech de Colombia
NoticiasTecnología

Red Hat apoya a las entidades financieras y fintech de Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
5 Min en Leer
Ahorro y conectividad: las características favoritas para imprimir en casa
NoticiasTecnología

Ahorro y conectividad: las características favoritas para imprimir en casa

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Puntos Colombia ahora permite comprar el SOAT en Colombia
NoticiasTecnología

Puntos Colombia ahora permite comprar el SOAT en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?