Cloudflare anunció una colaboración con las empresas de pagos más grandes del mundo para crear una capa de autenticación para el comercio mediante agentes de Inteligencia Artificial (IA). Esta colaboración de todo el sector aprovecha el protocolo Web Bot Auth, lo que permite a los agentes de IA comprar en millones de comercios de todo el mundo de manera segura.
Cloudflare y Visa han trabajado juntos para desarrollar e introducir el Protocolo de Agente de Confianza, un nuevo protocolo que permite a las redes de pago integrar Web Bot Auth y permite a los comerciantes interactuar de forma segura y transparente con la próxima generación de agentes de compras impulsados por IA.
Visa está incorporando estos nuevos protocolos y capacidades en su plataforma de pago a través de agentes, Visa Intelligent Commerce. Cloudflare también está trabajando con Mastercard y American Express para potenciar Web Bot Auth. Mastercard está incorporando Web Bot Auth en Mastercard Agent Pay, lo que permite a los comerciantes identificar a los agentes de confianza y ofrecer experiencias de comercio agéntico seguras y personalizadas de manera sencilla.
American Express también utilizará Web Bot Auth para su programa de comercio agéntico. Los agentes de IA creados con el SDK de agentes de Cloudflare pronto podrán utilizar estos protocolos para comprar de forma autónoma en millones de comercios de todo el mundo.
¿Qué es el comercio agéntico con IA?
El comercio agéntico es una forma emergente de compras en línea en la que los agentes de IA actúan como compradores personales en nombre de un consumidor, y se encargan de todo el proceso de compra de principio a fin. Esta nueva modalidad está creando oportunidades extraordinarias para los consumidores y los comerciantes, pero también plantea nuevos desafíos. Los comerciantes ahora necesitan sistemas sólidos para diferenciar de manera confiable entre los agentes de IA confiables y los bots maliciosos, y a su vez brindar una experiencia eficiente a sus clientes.
Cómo potenciar Web Bot Auth para el comercio agéntico
Web Bot Auth, propuesta a principios de este año, permite que los bots y los agentes se autentiquen. Con su uso en el Protocolo de Agente de Confianza, los comerciantes pueden determinar la identidad y la intención del tráfico del agente y aceptar de forma segura cualquier método de pago de un agente, como las tarjetas de crédito, débito, criptografía y otros. A través de la compatibilidad y la interoperabilidad con los principales marcos de trabajo de agentes, Web Bot Auth crea una capa de autenticación que permitirá a los comerciantes y desarrolladores implementar de forma segura el comercio agéntico a escala de Internet.
«El futuro del comercio depende de los agentes, y Cloudflare está creando las bases de confianza para lograrlo», afirmó Stephanie Cohen, directora de estrategia de Cloudflare. «Permitimos que los desarrolladores, los comerciantes y las empresas de pagos puedan innovar de forma directa, y eso comienza por garantizar que la seguridad no se relegue para después, sino que está integrada por diseño. Con nuestra red global, estamos en una posición única para habilitar protocolos de confianza que permiten a los agentes de IA realizar transacciones de manera segura, lo que abre la puerta a la próxima era del comercio digital para todos».
«A medida que los agentes de IA comienzan a realizar transacciones en nombre de los consumidores, surge una nueva era en el comercio, que exige confianza, transparencia, seguridad y colaboración de la industria», afirmó Jack Forestell, director de producto y estrategia de Visa. «Los comerciantes no deberían tener que elegir entre bloquear bots y atender a clientes reales. El protocolo de Agente de Confianza ayuda a resolver eso».
«Los agentes tienen el potencial de permitir una experiencia de compra mucho más fluida, pero esto solo será posible si se puede confiar en el agente y si los comerciantes tienen las herramientas que necesitan para respaldar fácilmente esta nueva era del comercio«, afirmó Jorn Lambert, director de producto de Mastercard. «En colaboración con los actores de la industria como Cloudflare, estamos simplificando la verificación de agentes para los comerciantes y garantizando un enfoque unificado para el comercio agéntico que sea escalable, seguro y ampliamente adoptado».
«American Express se complace en utilizar el protocolo Web Bot Auth de Cloudflare para ayudar a los comerciantes a identificar agentes de confianza y ofrecer experiencias de comercio agéntico seguras», afirmó Luke Gebb, vicepresidente ejecutivo y director de innovación global de American Express. «La confianza y la responsabilidad son el núcleo de lo que hacemos, y esta colaboración continúa nuestro compromiso de garantizar la seguridad y la confianza en cada interacción digital».
Otros socios, como Adyen, Checkout.com, Circle, Fiserv, Microsoft, Nuvei, Shopify, Webflow y Worldpay, también brindaron comentarios sobre el uso de Web Bot Auth para el comercio de agéntico y continuarán desarrollando el marco en conjunto.
Protección de la conectividad entre agentes y comerciantes
Cloudflare y las empresas de pago aprovecharán Web Bot Auth para respaldar la adopción del comercio agéntico, lo que permitirá a los comerciantes conceder acceso a los agentes de IA legítimos, y detener el tráfico fraudulento desde el inicio. Los comerciantes podrán:
- Entender la intención de los clientes: los agentes pueden comunicar y verificar su intención para recopilar detalles del producto o comprar un artículo o servicio.
- Mantener relaciones personales con los clientes: los comerciantes pueden determinar si un cliente tiene una cuenta existente o un historial de compras, incluso si un agente está iniciando una compra en nombre del cliente.
- Procesar pagos de agentes: los agentes pueden utilizar varios métodos de pago, como las tarjetas crédito, débito, criptografía u otros, para completar una compra.
Cloudflare también ha contribuido a protocolos abiertos como el protocolo Agent Payments; presentó recientemente NET Dollar de Cloudflare y está estableciendo x402 Foundation junto a Coinbase. Todo esto ayudará a acelerar el comercio agéntico en Internet.