¡Prepárense para una noche de pasión y ritmo! La aclamada gira Love Flamenco World Tour pasará por 11 ciudades de la unión americana. La gira comenzará en Tampa FL el 18 de mayo y hará paradas en Nueva York, Boston, Washington DC, Miami, Orlando, Chicago, Houston, Los Ángeles, San Francisco. Los boletos ya están a la venta y pueden adquirirse en línea en www.loveflamenco.es o en la taquilla de cada localidad.
Producida en Estados Unidos por Universo Management, empresa propietaria de la marca Love Flamenco World Tour con sede en España en alianza con Emax Group; la gira Love Flamenco World Tour celebra la rica y vibrante expresión cultural del flamenco que ha evolucionado a lo largo de los siglos en Andalucía, donde se forja hace más de 200 años. Este arte, que combina cante, baile y toque, ha alcanzado un reconocimiento global, siendo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Su esencia se encuentra profundamente arraigada en la historia y las tradiciones del sur de España, reflejando la vida y las emociones de su gente. El flamenco es, en esencia, una amalgama de diversas tradiciones musicales que han coexistido en el sur de la península ibérica, incluyendo la música arábigo-andaluza, el sistema musical judío y las canciones populares mozárabes, todo ello enriquecido por las contribuciones del pueblo gitano. Esta fusión cultural, que se ha trenzado a lo largo de los siglos, representa no solo un arte, sino un estilo de vida que encapsula la queja, la celebración y la identidad de una región con características únicas. Se trata, pues, de una gira enfocada a la difusión del flamenco en varias ciudades de Estados Unidos de América.
La gira rendirá homenaje a figuras icónicas del flamenco como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Rocío Jurado, Lola Flores y muchos más. Sus voces, su duende y su esencia vuelven a los escenarios en un show emocionante que revive la grandeza de sus legados. Una gira mundial que lleva el alma del flamenco a cada rincón del planeta. Será un espectáculo irrepetible con músicos y bailarines de primer nivel; un homenaje a las raíces y la evolución de un arte que sigue conquistando corazones. No te pierdas la oportunidad de ser parte de la historia. Compra tu entrada ahora y siente el flamenco como nunca antes.
Love Flamenco World Tour – USA
Fecha | Ciudad | Teatro | Boletos |
18 de mayo | Tampa | Cuban Civic Center | Función 4:00 PM Función 6:30 PM |
21 de mayo | New York | Queens Theatre | Función 7:00 PM Función 9:00 PM |
22 de mayo | Boston | Lynn Auditorium | Función 8:00 PM |
23 de mayo | Washington DC | Kenmore School Theatre | Función 8:00 PM |
24 de mayo | Miami | La Scala | Función 8:00 PM |
25 de mayo | Orlando | Próximamente | |
26 de mayo | Chicago | Nichols Concert Hall | Función 6:00 PM Función 8:30 PM |
29 de mayo | Houston | The Grand Venue Event Center | Funcíon 6:00 PM Funcíon 8:30 PM |
30 de mayo | Los Angeles | The Alex Theater | Función 8:00 PM |
31 de mayo | San Francisco | San Francisco Fox theatre | Función 6:00 PM |
Para más información entra a www.loveflamenco.es y sigue a Love Flamenco World Tour en redes sociales: Facebook, X(Twitter), Instagram, YouTube y TikTok.
El elenco artístico de Love Flamenco World Tour incluye a JUAN JOSE VILLAR, bailaor de flamenco. Nació en Cádiz y es miembro de una de las sagas más auténticas y respetadas que ha dado el flamenco, los Villar y los Jinetos.
VERO LA INDIA, bailaora de flamenco. Nace en el seno de una familia gitana ancestral, en el barrio del Sacromonte, Granada. Ha trabajado en escenarios a nivel nacional y también a nivel internacional, su fuerza y su magia se expanden en los tres espectáculos que ha creado con su propia compañía.
EZEQUIEL MONTOYA, semifinalista de La Voz (2021) en la que fue acompañado por Malú (con quien colaboró en el festival Tío Pepe) nació en Sevilla un 1 de octubre de 1997. Rodeado de música, Ezequiel crece continuando una gran saga de cantaores de renombre como Martín Revuelo, María Lizarraga o La Tana.
ANTONIO EL TURRY, cantaor de flamenco. Natural de Granada, hijo de artistas, comienza en el flamenco a la edad de 10 años junto a sus padres. Su cante está lleno de matices y bañado en almíbar, por este motivo ha trabajado en los principales tablaos y festivales flamencos.
MARCOS GAGO, 18 años y nacido en Jerez de la Frontera, conocido artísticamente como “MARCOS DE SILVIA”. Se inició con tan solo 8 años de la mano del profesor Eusebio López. Su labor formativa la ha extendido a las masterclass recibidas entre 2017 y 2022 de maestros como Gerardo Núñez, José Luis Balao, Diego del Morao, Paco Cepero, Antonio Rey, Rafael Riqueni, Moisés Sánchez e Iván Cebrián.
MIGUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ “EL CHEYENNE”, nace en Granada en el seno de una familia gitana de gran afición al arte flamenco compuesta de guitarristas, cantaores y bailaores. Desde muy joven tocaba en pequeñas formaciones con amigos del barrio hasta que en 1998 entró a formar parte del grupo Color Flamenco, siendo pieza fundamental arreglista del mismo.