Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Terms y Condiciones.
Aceptar
MastekHwMastekHwMastekHw
  • Noticias
  • Tecnología
    Tecnología
    Todas las noticias más importantes de la tecnología la encuentras aquí en MastekHw, Categoría Tecnología, noticias, lanzamientos, entrevistas y más.
    Ver más
    Noticias Destacadas
    Stablecoin Conference llegará a México el 27 de agosto
    Stablecoin Conference llegará a México el 27 de agosto
    hace 7 meses
    VTEX presentó  “Women in Digital Commerce” 2025
    VTEX presentó  “Women in Digital Commerce” 2025
    hace 7 meses
    Autonomía: factor esencial para la correcta elección de tu smartphone
    Autonomía: factor esencial para la correcta elección de tu smartphone
    hace 7 meses
    Últimas Noticias
    Cómo AMD y MedCognetics están Acelerando la Detección de Cáncer de Mama
    hace 1 día
    TEAMGROUP anuncia el SSD TEAMGROUP NV10000 M.2 PCIe 5.0
    hace 3 días
    Kantar IBOPE Media presenta nuevo informe sobre contenido audiovisual
    hace 1 semana
    UCompensar apuesta por la tecnología para prevenir lesiones
    hace 1 semana
  • Móviles
    MóvilesVer más
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    REDMAGIC 11 Pro ya está disponible en China
    6 Min en Leer
    HONOR presentará el ROBOT PHONE que integra IA, robótica e imagen portátil
    3 Min en Leer
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    Motorola anuncia en Colombia el nuevo moto g06
    5 Min en Leer
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    HONOR ROBOT PHONE será presentado en MWC 2026
    2 Min en Leer
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    realme 15 Pro 5G, realme 15 5G y realme 15T ya están disponibles en Colombia
    4 Min en Leer
  • PC
  • Gaming
  • Reviews
  • Guardados
  • Contacto
Buscar
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Compartir
Notificación
Tamaño TextoAa
MastekHwMastekHw
Tamaño TextoAa
  • Noticias
  • Tecnología
  • Móviles
Buscar
  • Categorias
    • Noticias
    • Tecnología
    • PC
    • Móviles
    • Entretenimiento
    • Gaming
    • Reviews
Síguenos
  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
MastekHw > Noticias > Noticias > La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
NoticiasTecnología

La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina

Carlos Cantor
Última actualización: agosto 31, 2025 1:33 pm
Carlos Cantor
Compartir
La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Compartir

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama de los pagos digitales en Argentina, impulsando una revolución silenciosa que posiciona a los códigos QR como protagonistas de un mercado global que alcanzará los US$ 66.900 millones en 2034, según proyecciones de la industria.

«Estamos viviendo un momento histórico en el ecosistema fintech argentino. La convergencia entre inteligencia artificial y pagos QR no es solo una tendencia tecnológica, sino una transformación que está democratizando el acceso a servicios financieros», explica Joaquín Fagalde, CEO de Depay, la empresa desarrolladora de una infraestructura que conecta billeteras digitales con los sistemas de pago de varios países de la región.

El mercado global de pagos con códigos QR, valorado en US$ 12.200 millones en 2024, experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18,70% hasta 2034. Este explosivo crecimiento se ve potenciado por la integración de tecnologías de IA que están revolucionando la experiencia de pago.

En Argentina, esta transformación es particularmente significativa. El país procesa actualmente más de 100 millones de transacciones mensuales mediante billeteras digitales, reflejando un crecimiento del 68% interanual en pagos electrónicos a finales de 2023.

La revolución argentina en pagos digitales

El ecosistema argentino de pagos mediante QR ha experimentado una evolución acelerada desde la implementación de Transferencias 3.0 por parte del Banco Central en 2020. Este sistema de pagos digitales interoperables sentó las bases para la masificación de los códigos QR en el país.

«Argentina se ha convertido en un laboratorio de innovación fintech en Latinoamérica. Con más de 330 empresas fintech operando en el país y una población que abraza las tecnologías digitales, tenemos las condiciones perfectas para liderar la adopción de pagos inteligentes», sostiene el ejecutivo de Depay.

La región latinoamericana presenta un contexto único para esta revolución: con 650 millones de habitantes, muchos de ellos sub bancarizados, la tecnología QR potenciada por IA ofrece una oportunidad sin precedentes para la inclusión financiera.

IA: El cerebro detrás de los pagos seguros

La integración de inteligencia artificial en los sistemas de pago QR va más allá de la simple automatización. Fagalde explica que las aplicaciones más avanzadas incluyen la prevención de fraudes en tiempo real, la personalización de experiencias de pago y la optimización de rutas de transacción.

«Los modelos de IA que implementamos aprenden continuamente de los comportamientos de los usuarios. Esto nos permite no solo prevenir fraudes, sino también ofrecer experiencias de pago personalizadas que mejoran la satisfacción del cliente y aumentan las tasas de conversión», detalla.

El impacto en la eficiencia operativa es notable: la IA acelera los procesos de verificación KYC (Conozca a su Cliente) y AML (Anti-Lavado de Dinero), reduciendo los tiempos de incorporación hasta en un 30% mientras mejora la precisión de las validaciones.

El Banco Central de Argentina (BCRA) ha adoptado un enfoque proactivo en la regulación de pagos QR. La Comunicación «A» 8206, emitida en febrero de 2025, estableció los requisitos para pagos de transporte público mediante códigos QR en su equivalente VQR, mientras que las regulaciones sobre QR interoperable buscan crear un ecosistema más integrado.

«Las regulaciones del BCRA han sido fundamentales para crear un marco de confianza. La interoperabilidad obligatoria significa que cualquier comercio con un código QR debe aceptar pagos desde cualquier billetera electrónica, lo que democratiza verdaderamente el acceso», analiza Fagalde.

Sin embargo, persisten desafíos. A pesar del mandato regulatorio que entró en vigor el 1 de mayo de 2025, la implementación completa de pagos QR con tarjetas de crédito desde cualquier billetera digital aún enfrenta obstáculos relacionados con disputas sobre tarifas entre los diferentes actores del ecosistema.

El futuro de los pagos inteligentes

Mirando hacia adelante, Fagalde identifica cinco tendencias clave que definirán el futuro de los pagos QR en Argentina: la integración de IA con blockchain para mayor seguridad, el desarrollo de pagos biométricos, la interoperabilidad transfronteriza, las finanzas embebidas y la adopción creciente de finanzas descentralizadas (DeFi).

«Estamos en los albores de una nueva era financiera. La combinación de IA y pagos QR no es solo una mejora incremental, sino un salto cuántico hacia un sistema financiero más inclusivo, seguro y eficiente», proyecta el CEO de Depay.

El ejecutivo también destaca la importancia de abordar la brecha digital: «Nuestro desafío como industria es asegurar que las poblaciones rurales y de menores ingresos no queden excluidas de esta revolución digital. La IA puede ser una herramienta poderosa para la inclusión financiera si la implementamos correctamente».

Latinoamérica como referente global

Con una tasa de adopción de códigos QR del 13% entre usuarios de internet latinoamericanos, la región supera a Norteamérica (8%) y Europa (10%). Brasil lidera con PIX alcanzando una adopción del 95%, mientras que México registra 60 millones de usuarios en su red de pagos en tiempo real.

«Argentina tiene todo para convertirse en el hub fintech de la región. Tenemos el talento, la infraestructura digital en desarrollo y, sobre todo, un mercado ávido de soluciones innovadoras», concluye Fagalde. La convergencia entre inteligencia artificial y pagos QR está escribiendo un nuevo capítulo en la historia financiera argentina, prometiendo un futuro donde las transacciones sean más seguras, rápidas y accesibles para todos los ciudadanos.

G.SKILL demuestra la velocidad de sus módulos CAMM 2 en board Z890
La evolución del diseño en la serie Reno de OPPO
GlobalLogic y Matera anuncian alianza estratégica
Microsoft anunció la incorporación de GPT-5 de OpenIA
“Milagro de Navidad”: hombre salvó su pierna del corte de una sierra gracias a un HONOR Magic6 Lite
ETIQUETADO:argentinaDepayinfraestructura de pagosInteligencia Artificialqrqr pagos
Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace
Compartir
Artículo anterior TCL anuncia su participación en IFA 2025 TCL anuncia su participación en IFA 2025
Siguiente Artículo Schneider Electric certificó su planta Planta ETO Funza como Net Zero CO2 Schneider Electric certificó su planta Planta ETO Funza como Net Zero CO2
- Publicidad -
Ad imageAd image

Síguenos

FacebookSeguir Fb
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSuscríbete
TikTokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas noticias

Cómo AMD y MedCognetics están Acelerando la Detección de Cáncer de Mama
Cómo AMD y MedCognetics están Acelerando la Detección de Cáncer de Mama
Noticias Tecnología
Cómo Panther Lake está redefiniendo la calidad de imagen en PC
Cómo Panther Lake está redefiniendo la calidad de imagen en PC
Noticias PC
AMD Radeon AI PRO R9700 estará disponible el 27 de octubre
AMD Radeon AI PRO R9700 estará disponible el 27 de octubre
Noticias PC
TEAMGROUP anuncia el SSD TEAMGROUP NV10000 M.2 PCIe 5.0
TEAMGROUP anuncia el SSD TEAMGROUP NV10000 M.2 PCIe 5.0
Noticias Tecnología

Te puede interesar...

HONOR Magic7 Lite es perfecto como herramienta de trabajo
NoticiasTecnología

HONOR Magic7 Lite es perfecto como herramienta de trabajo

Carlos Cantor
Carlos Cantor
3 Min en Leer
Binance anuncia que ahora es miembro de T3+
NoticiasTecnología

Binance anuncia que ahora es miembro de T3+

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia
NoticiasTecnología

Claves de la creatividad para que las empresas crezcan en Colombia

Carlos Cantor
Carlos Cantor
4 Min en Leer
//

Somos el portal donde obtendrás las novedades sobre tecnología y entretenimiento digital

Enlaces Rápido

  • Contacto
  • Blog
  • Publicidad

Soporte

  • Términos y Condiciones
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes.

MastekHwMastekHw
Síguenos
© 2018 MastekHw Service International. LLc. Todos los derechos reservados.
adbanner
Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?